miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El mundo demuestra el porqué Cuba está mejor sin bloqueo de EEUU

Cuba-ONU
Naciones Unidas, 2 nov (Prensa Latina) Hoy es el día en que el mundo demuestra el porqué Cuba siempre estará mejor sin el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, remarcó la misión permanente de la isla ante Naciones Unidas.

La representación destacó en su cuenta oficial en Twitter los mensajes de representantes de diversos países en apoyo a La Habana, como parte del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones UNidas (ONU).

Los participantes pusieron de relieve las afectaciones de esa política implementada por más de seis décadas sobre el pueblo caribeño, con énfasis en sus impactos en aspectos sensibles como la salud, educación y la calidad de vida de los cubanos, enfatizó el grupo diplomático.

De igual forma, los representantes condenaron la inclusión de Cuba en la lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, según Washington, lo cual “es un perjuicio más, en especial cuando el país enfrenta las consecuencias de la pandemia de Covid-19 y la recuperación tras el paso en septiembre pasado del huracán Ian”, afirmaron.

Los oradores insistieron en cómo la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, unido al levantamiento del bloqueo, incidiría positivamente en la paz en el hemisferio.

Asimismo, repudiaron las medidas coercitivas de la Casa Blanca contra La Habana, cuya implementación consideraron ilegal, de carácter extraterritorial y una vulneración del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

Según comentó la misión caribeña en la red social, el Gobierno norteamericano mantiene el cerco y busca castigar a la isla por su resistencia.

Sin embargo, la oposición al bloqueo es prácticamente universal desde 1992, cuando fue presentada por primera vez ante la Asamblea General la resolución sobre la necesidad de poner fin a la medida coercitiva.

La ONU realizó hoy la primera de dos jornadas de debates sobre el proyecto para la supresión del bloqueo, propuesta que en las 29 ediciones anteriores recibió el respaldo de la mayoría de las naciones.

De acuerdo con el informe de Cuba presentado ante el organismo, a precios corrientes los daños acumulados por esta política ascienden a 150 mil 410,8 millones de dólares y solo en los primeros 14 meses de la administración de Joe Biden los perjuicios están estimados en seis mil 364 millones de dólares.

En la última votación en la ONU sobre la propuesta, el 23 de junio de 2021, 184 países (de 193) estuvieron a favor de la eliminación del cerco, mientras tres (Colombia, Brasil y Ucrania) se abstuvieron y solo dos (Estados Unidos e Israel) ratificaron estar en contra.

Tras presentar en octubre último la actualización del reporte sobre las consecuencias de esa medida unilateral, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, enfatizó: “Nuestro pueblo sufre. Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo y en paz”.

ro/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.