sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno pide a EEUU solución justa y con visión de futuro

San Salvador, 2 nov (Prensa Latina) El Salvador pidió a Estados Unidos una solución justa y con visión de futuro sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) que ampara a miles inmigrantes en ese país, informó hoy un comunicado.

El texto del Ministerio de Relaciones Exteriores aboga por el reconocimiento al esfuerzo y contribución hecha a lo largo de años por miles de salvadoreños que bajo esa protección migratoria viven en la nación norteña.

Luego de críticas de diversos sectores por la demora en dar a conocer una posición, las autoridades locales se pronunciaron a favor de una solución permanente para las miles de familias y reiteraron la existencia de una responsabilidad compartida de las naciones en el ámbito migratorio.

El comunicado de la Cancillería señaló que los salvadoreños impulsaron la economía estadounidense a través del pago de impuestos, tasas y otras contribuciones especiales. Además, puntualizó, que el 95 por ciento de la población salvadoreña con TPS tiene empleo formal, el 53 paga una hipoteca y cerca del 10 por ciento son empresarios.

Recordó el comunicado que en enero de 2018, Washington anunció la terminación del TPS y estableció como fecha límite de su vigencia el 9 de septiembre de 2019, lo que motivo que el gobierno salvadoreño impulsara negociaciones con las cuales logró sus prórroga por 365 días si se produce una resolución judicial adversa contra los inmigrantes.

Según informes de organizaciones estadounidenses como el Centro para el Progreso Americano (CAP, por sus siglas en inglés) los beneficiarios del TPS procedentes de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán, cerca de 320 mil personas, aportan dos mil 300 millones en impuestos federales y mil 300 millones en impuestos estatales y locales cada año.

Otras estadísticas señalan que un tercio posee una hipoteca y de tener que abandonar territorio estadounidense tendrán un impacto notorio en el mercado de la vivienda en ese país.

En la actualidad la situación del TPS conocido como el caso Ramos vs. Mayorkas se ventila en el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que decidirá su vigencia o su anulación.

La normativa ofrece permiso de trabajo para nacionales de seis países desde febrero de 2001 y su derogación representaría un duro golpe para sus beneficiarios,

El caso de los TPS tiene 14 demandantes contra el gobierno, los cuales luchan en las cortes desde hace tres años para evitar su deportación, algo que fue prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022 en espera de una decisión judicial.

mv/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.