sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inseguridad impactará en la economía durante feriado en Ecuador

inseguridad-impactara-en-la-economia-durante-feriado-en-ecuador
Quito, 3 nov (Prensa Latina) La inseguridad imperante en Ecuador impactará en la reactivación económica esperada para el feriado nacional que comenzará hoy en conmemoración del Día de los Difuntos y el aniversario 202 de la independencia de Cuenca.

La esperanza de los dueños de hoteles, restaurantes y comercios de incrementar sus ingresos en los cuatro días de asueto que tienen disponibles los ecuatorianos se esfumó en medio de la serie de 18 atentados ocurridos el martes y miércoles en varias provincias del país.

Medios locales informan que la ola de violencia llevó a muchos clientes a cancelar reservas hoteleras en ciudades como Guayaquil días antes del inicio del feriado que se extenderá hasta el 6 de noviembre.

El presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador, Holbach Muñetón, dijo al portal noticioso Primicias que las reservaciones están al 20 por ciento y antes de los atentados estaban por encima del 60 por ciento.

En la provincia Esmeraldas, la más violenta de Ecuador y donde también hubo hechos delictivos en días recientes, las expectativas con el feriado también son bajas.

Según Jorge Benítez, presidente de la Cámara de Turismo de ese territorio, los pocos clientes que se hospedan en por allí son los tripulantes de embarcaciones, “que nos dan un respiro”.

En la ciudad de Cuenca, que cumple 202 años de independencia, la parada militar prevista para este miércoles quedó suspendida para evitar aglomeraciones y los comerciantes se vieron obligados a recoger las mercancías previstas para vender en los festejos.

De forma similar, en la ciudad de Guayaquil, epicentro de los hechos criminales donde rige el estado de excepción y toque de queda a partir de las 21:00 horas, todos los eventos públicos fueron cancelados hasta el 9 de noviembre.

A pesar del escenario de inseguridad, en otras zonas del país se programan actividades culturales y recreativas que permitan el disfrute de las familias e impulsar las actividades económicas.

Por el Día de los Difuntos, la mayoría de los cementerios ofrecerán ceremonias religiosas, serenatas y se mantendrán abiertos durante un horario más amplio de lo habitual con venta de flores en esos espacios.

La alcaldía de Quito promueve diversas iniciativas en museos y centros culturales, incluido el festival Más allá de la vida que en su tercera edición permitirá conocer tradiciones de la capital ecuatoriana

jf/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.