lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian en Europa feminicidios e impunidad en Ecuador

París, 4 nov (Prensa Latina) Ecuador enfrenta un escenario de violencia y una tasa de feminicidios sin precedentes, fenómenos marcados por la impunidad, denunció hoy la activista política y social residente en Europa Alexandra Silva.

La difícil situación por la que atraviesa nuestro país es responsabilidad del gobierno del presidente Guillermo Lasso, cuyas acciones afectan al pueblo, y en particular a las mujeres como componente vulnerable de esa sociedad, precisó a Prensa Latina la encargada de la Secretaría de la Mujer y Diversidades de Europa, Asia y Oceanía del partido Revolución Ciudadana 5 (RC5).

De acuerdo con Silva, el asesinato de la abogada María Belén Bernal, presuntamente por su esposo en una sede policial, ilustra el panorama imperante, un hecho que causó conmoción en el país sudamericano.

En Ecuador se viven tiempos terribles, de desgobierno, con problemas en las cárceles, sicariato, violencia, malestar social y secuestro de la justicia, que explican el incremento de la emigración, opinó.

Para la militante de RC5, las mujeres sufren de una manera más severa las crisis, una condición agravada por los feminicidios, con al menos 208 reportados en lo que va de año.

Ellas están indefensas y sin ayuda, y quienes están dispuestos a apoyarlas son blanco de amenazas e incluso de asesinato, como el fiscal ultimado en Guayaquil en septiembre, una situación que vemos con mucho dolor desde el exterior, advirtió.

Silva consideró que la solución para los problemas de Ecuador es el compromiso gubernamental y la voluntad política ante los desafíos, y afirmó que el actual gobierno no tiene interés en asumirlos.

A su juicio, el regreso de la Revolución Ciudadana, proceso que lideró Rafael Correa entre 2007 y 2017, es la respuesta para cambiar al país y devolverle la esperanza.

Creemos importante para Ecuador que termine la gestión del señor Lasso, la cual representa un peligro para el bienestar y la vida de las personas, y la salida práctica es “la muerte cruzada”, dijo en alusión a un mecanismo constitucional que puede conducir a la destitución del presidente por el Parlamento y al llamado a nuevas elecciones.

La activista denunció la persecución política en su país a los seguidores de Correa y exigió que se levanten los obstáculos legales impuestos para impedir que el líder de la Revolución Ciudadana pueda competir en las urnas.

mv/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.