sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Hallan monasterio cristiano antiguo en Emiratos Árabes Unidos

Abu Dabi, 8 nov (Prensa Latina) El hallazgo de un monasterio cristiano antiguo en el noreste de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), a unos 200 kilómetros de esta capital, atrae hoy la atención de las autoridades arqueológicas y turísticas del país.

Descubierto en días recientes en el emirato de Umm al-Qaywayn, uno de los siete que integran desde 1971 ese Estado, el complejo incluye una iglesia, un comedor, cisternas y celdas para monjes que vivían en aislamiento, informó la agencia de noticias Sputnik.

La recolección de datos de radiocarbono y el análisis de la cerámica encontrada por los especialistas durante las excavaciones permitieron identificar que la comunidad asentada en el lugar se desarrolló hacia finales del siglo VI y hasta mediados del siglo VIII, antes del surgimiento del islam, ocurrido en el siglo VII.

Según los especialistas, el estudio facilitará la comprensión de una época en que la fe de Mahoma y la de Cristo convivieron, además de que arroja luz sobre la población cristiana en el este de Arabia.

Una vez que surgió el islam, el islam coexistió con la cristiana alrededor de 300 años, por lo que probablemente el monasterio no fue conquistado sino abandonado, pues no hay rasgos de deterioro violento o consumo por las llamas, explicó a la prensa local el profesor Tim Power, de la Universidad de Emiratos Árabes Unidos.

“Es un descubrimiento extremadamente raro, es un importante recordatorio de un capítulo perdido de la historia árabe”, dijo el especialista, quien apuntó que los cambios culturales en la región provocaron una disolución paulatina del cristianismo y un fortalecimiento del criterio islámico como dominante.

Este es el segundo monasterio cristiano encontrado en el territorio de los EAU, luego de la identificación a inicios de la década de los 90’ de otro en la isla de Sir Bani Yas, a 250 kilómetros al suroeste de Abu Dabi.

mv/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.