sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China y El Salvador iniciarán negociaciones para TLC

china-y-el-salvador-iniciaran-negociaciones-para-tlc
San Salvador, 9 nov (Prensa Latina) China y El Salvador iniciarán en breve negociaciones para la firma de un Tratado Libre Comercio (TLC) con el fin de incrementar sus relaciones comerciales, dijo hoy la embajadora del país asiático aquí, Ou Jianhong.

La información fue confirmada por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, durante un acto en el cual la embajadora de la nación asiática hizo entrega de un donativo para mitigar el impacto de la crisis económica mundial.

En los últimos años, las relaciones comerciales entre China y El Salvador se incrementaron en gran medida, lo que demuestra el auge del intercambio económico y comercial entre ambos países, puntualizó Jianhong.

Sobre esta base, subrayó, seguiremos explorando aun más el potencial y el nivel de la cooperación bilateral en el área económica y comercial, promover el desarrollo sostenible, estable y diversificado del comercio e inversión bilaterales.

Atendiendo a esto, la diplomática anunció que su país y El Salvador manifiestan la buena voluntad de iniciar pronto el proceso de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

Al agradecer el donativo, Bukele dijo que El Salvador es un país pequeño que debe abrirse al mundo. «Debemos entender que las oportunidades están en muchos lados y debemos tomarlas todas porque esto nos lleva al desarrollo que queremos”.

Vamos a empezar a negociarlo lo más pronto posible, habrá una vía rápida. Una vez que se vean sus beneficios habrá un mercado de mil 500 millones de personas abierto para los productos salvadoreños, dijo.

La oportunidad es grande. Está en nosotros aprovecharla. La importancia es que este TLC viene a sumarse a otros tratados que tenemos con Estados Unidos, con México, con los países de Centroamérica pero nos da otro mercado nuevo, que es la segunda economía del mundo.

Bukele agradeció al gobierno de China por la donación y la voluntad del gigante asiático de firmar el TLC que será de beneficio para ambos países.

La firma del TLC, según diversos análisis, muestra que China está llenando un espacio que abandonó Estados Unidos.

Hoy en día, el gigante asiático es un socio comercial mayor que Estados Unidos para Argentina, Brasil, Perú y Chile, algunas de las economías más importantes de la región, mientras invierte en infraestructura e industria en toda la región.

Los préstamos chinos a América Latina superan los 10 mil millones de dólares anuales, y sus compras masivas de soja, carne de cerdo y minerales ya han convertido a China en el mayor socio comercial de Sudamérica, según fuentes oficiales.

jha/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.