lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Crisis económica con implicaciones para seguridad nacional en Ghana

Accra, 10 nov (Prensa Latina) El colapso económico sin precedentes que experimenta Ghana y sus implicaciones en la seguridad nacional demanda medidas inmediatas para mantener la estabilidad en el país, según fuentes citadas hoy por Ghanaian Times.

Ante una inflación de más del 37 por ciento, alzas astronómicas en los precios del petróleo, y la moneda local (cedi) cayendo a su nivel más bajo, la oposición reiteró en conferencia de prensa la víspera su deber sagrado de proteger el cuarto orden constitucional republicano ante las amenazas derivadas del malestar económico.

El presidente Nana Addo Dankwa Akufo-Addo confirmó que la Estrategia de Seguridad Nacional identificó esos riesgos, al tiempo que reconoció haber hecho poco para garantizar el vínculo simbiótico entre la seguridad económica del país y la nacional en general.

Sobre el tema, el ministro de Defensa, Dominic Nitiwul, dijo que los legisladores de la oposición deben tener en cuenta el entorno económico mundial en su diagnóstico del problema, y los responsabilizó parcialmente por el colapso económico actual.

“Cuando una oposición se jacta de privar al Gobierno de ingresos y dice que si no lo hubieran hecho (crearon la confusión en torno al impuesto electrónico), el Gobierno habría tenido ingresos. Ustedes son parte del problema”, enfatizó.

En la búsqueda de una solución a la crisis, Nitiwul invitó a la minoría legislativa a unirse al Gobierno para superar el entorno económico y respaldar sus programas y políticas que puedan presentarse ante el Parlamento de Ghana.

“Estoy feliz de que sepan que los desafíos económicos presagian desafíos de seguridad para nosotros. Es por eso que todos nosotros, ya sea en el Gobierno o en la oposición, debemos poner a Ghana primero para garantizar que juntos podamos construir una nación que podamos estar orgullosos”, agregó el titular.

mgt/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO