lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China llama a mantener paz y estabilidad en Asia-Pacífico

Bangkok, 18 nov (Prensa Latina) El presidente de China, Xi Jinping, pidió hoy mantener la paz y estabilidad en Asia-Pacífico ante los retos del mundo actual y el avance de tendencias como el unilateralismo y proteccionismo que obstaculizan la recuperación económica.

Al intervenir ante la 29 cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) que sesiona en Bangkok, el mandatario consideró que el rol de la zona es más importante que nunca, pues en los últimos años fue el principal motor del crecimiento global.

Denunció el apego de muchas naciones al unilateralismo, proteccionismo e interrupción de las cadenas de suministros industriales en tiempos de alta inflación, crisis de energía y alimentación, y la persistencia de la pandemia de Covid-19.

Convocó a la región a luchar por una mayor justicia internacional, fomentar el desarrollo verde y bajo en carbono, y preservar el compromiso con la apertura, inclusión, solidaridad y cooperación mutuamente beneficiosa.

Xi propuso al bloque apoyar una iniciativa china que promueve el progreso común, la colaboración práctica en terrenos como la reducción de la pobreza, producción de alimentos, salud y educación, y acelerar la implementación de la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible.

Según aseguró, el gigante asiático desea trabajar en conjunto por la coexistencia pacífica y la prosperidad de todos los países, sobre la base del respeto, igualdad y ganancias compartidas.

En ese punto, precisó que los planes de China para alcanzar la modernización contemplan más apertura de su mercado y nuevas oportunidades de intercambios con el exterior, y particularmente con Asia-Pacífico.

La víspera, el dignatario manifestó oposición aquí a que las grandes potencias intenten convertir la zona en un campo de batalla para dominarla o considerarla un patio trasero.

Urgió a seguir por la senda del desarrollo pacífico, la apertura, la inclusión y la solidaridad, así como rechazar cualquier amenaza de desatar una nueva guerra fría.

Pero insistió en profundizar todos esos principios en el contexto del APEC, mediante el establecimiento de un gran área de libre comercio y la articulación de las estrategias nacionales de desarrollo con una asociación económica a nivel regional.

jcm/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.