sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Oposición critica silencio del Gobierno ante deportación de haitianos

oposicion-critica-silencio-del-gobierno-ante-deportacion-de-haitianos
Puerto Príncipe, 18 nov (Prensa Latina) Fritz Jean, electo por el Acuerdo Montana para liderar un eventual Gobierno de transición en Haití, criticó hoy el silencio de las autoridades ante las expulsiones masivas de connacionales desde República Dominicana.

El exgobernador del Banco de la República consideró inconcebible el “silencio de cementerio” del primer ministro, Ariel Henry, sobre los atropellos sufridos por los haitianos en el vecino país.

En las últimas semanas aumentaron las deportaciones de migrantes desde Dominicana y organizaciones de derechos humanos denunciaron un trato inhumano hacia los indocumentados.

La Organización Nacional de Migración confirmó que en los últimos tres meses más de 50 mil haitianos fueron devueltos, algunos de ellos incluso sin cobrar sus salarios o poder recuperar sus pertenencias.

Esta semana el excanciller Claude Joseph calificó de racista la política impulsada por el presidente dominicano, Luis Abinader, y comparó las expulsiones actuales con una limpieza étnica, similar a lo ocurrido durante la dictadura de Rafael Trujillo.

Jospeh también escribió al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, a quien pidió mediar para detener las “expulsiones forzadas y discriminatorias”, aseguró en la misiva compartida en redes sociales.

De acuerdo con el también ex primer ministro, las repatriaciones no permiten a los haitianos recuperar sus bienes y se consiguen a costa, incluso, de separar a los padres de sus hijos menores.

A pesar de las denuncias de organizaciones sociales y la petición de la ONU a Santo Domingo de detener estos procesos en medio de la aguda crisis que vive Haití, Abinader aseguró que no solo continuarán repatriando a los ciudadanos haitianos que se encuentren de manera ilegal en el país, sino que incrementará la medida.

Mientras tanto, Henry continúa sin pronunciarse sobre las deportaciones, que suman miles solo esta semana.

lam/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.