lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Vietnam sugiere acelerar reforma estructural de APEC

Bangkok, 18 nov (Prensa Latina) Vietnam sugirió acelerar la reforma estructural del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), a fin de responder a la necesidad existente hoy de promover el crecimiento, la innovación y mejorar la productividad.

Esto posibilitaría además mejorar el entorno empresarial y facilitar el comercio y la inversión entre los territorios, con el fortalecimiento de las conexiones de transporte y logística y la creación de condiciones favorables para los viajes transfronterizos y las transacciones digitales, señaló el canciller Bui Thanh Son.

El diplomático intervino la víspera en la 33 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía de APEC, en la cual instó a fortalecer la resiliencia y la competitividad, así como a fortalecer la cooperación, especialmente en un contexto en que la economía global enfrenta muchos riesgos y desafíos.

Than Son se refirió asimismo al imperativo de fomentar la colaboración en respuesta al cambio climático, la gestión sostenible de los recursos naturales, la aplicación de tecnologías en la producción agrícola y la seguridad energética.

Pidió también prestar atención a la capacitación de los empleados, asegurar el cuidado de la salud pública y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En otra parte de su discurso, reseñó la agencia de noticias VNA, el canciller vietnamita remarcó la importancia de la coordinación y acción para movilizar recursos destinados a atender las necesidades de mejorar la infraestructura, especialmente en las economías en vía de desarrollo.

A la 39 Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía de APEC asistieron los titulares de dichas carteras y líderes de organizaciones observadoras, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el Consejo de Cooperación Económica del Pacífico y el Foro de las Islas del Pacífico.

En el encuentro fueron revisadas la implementación del Plan de acción de Aotearoa, con miras a la Visión Putrajaya 2040, y otros temas relacionados con el crecimiento equilibrado, sustentable e inclusivo, la reconexión regional el libre comercio y la inversión, y el desarrollo sostenible.

También la víspera, Thanh Son dialogó aquí con sus pares de Estados Unidos, Antony Blinken, y de Japón, Hayashi Yoshimasa.

En el encuentro con Blinken ambas partes encomiaron la buena marcha de la asociación integral bilateral, cuyo décimo aniversario conmemorarán en 2023, y acordaron fortalecer la cooperación económico-comercial, en seguridad y defensa, educación, así como en la superación de las secuelas de la guerra.

Mientras, en la reunión con Yoshimasa ambos diplomáticos coincidieron en estrechar la coordinación en la materialización de los acuerdos entre los primeros ministros de Japón y Vietnam, alcanzados en la reunión del 12 de noviembre último.

Entre los puntos convenidos figura el préstamo de ayuda oficial para el desarrollo de nueva generación que otorgará próximamente Tokío a Hanoi con el fin de contribuir al proceso de desarrollo socioeconómico, la industrialización, modernización y transformación verde de Vietnam.

jcm/mpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.