viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministro de Cultura de Venezuela lamenta deceso de Pablo Milanés

pablo-milanés-disco
Caracas, 22 nov (Prensa Latina) El ministro para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, lamentó hoy y envió sus condolencias al pueblo cubano y familiares del trovador Pablo Milanés, quien falleció en España a los 79 años.

En su cuenta en Twitter, el poeta y escritor venezolano manifestó que varias generaciones “crecimos con su canto, que así como trascendió fronteras ha de trascender el tiempo para impedir el olvido”.

Subrayó el titular que en “la hora de su despedida enviamos al pueblo cubano y a sus familiares nuestra palabra de condolencias”.

El artista se encontraba hospitalizado en Madrid, siendo tratado de los efectos relativos a la situación clínica provocada por una enfermedad oncohematológica que padeció por varios años.

Un comunicado de su oficina artística informó del deceso del fundador de la Nueva Trova cubana y agradeció profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles.

Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria, refirió la nota oficial.

Tras conocerse el fallecimiento del autor de míticas canciones como Yolanda, El breve espacio en que no estás, Para vivir, y muchas otras, los mensajes de dolor, cariño y agradecimiento al cantautor inundaron las redes sociales de artistas, personalidades, autoridades políticas, personas comunes y allegados.

“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación”, escribió en su cuenta en Twitter el presidente cubano Miguel Díaz-Canel.

También de México, su homólogo Andrés Manuel López Obrador, lamentó tan sensible pérdida y apuntó que todos nos beneficiamos con su música.

Es una pérdida muy lamentable para el mundo de la música, para la trova, porque él fue en sí mismo toda una época y así fue como lo conocimos, destacó.

mem/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.