miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Brasil retoma uso obligatorio de mascarillas en aeropuertos y aviones

Brasilia, 25 nov (Prensa Latina) La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) estableció que desde hoy será nuevamente obligatorio el uso de mascarillas en aviones y aeropuertos de Brasil, ante el aumento de casos de Covid-19.

Después de tres meses de ser derribada la utilización de tapabocas por directivos, el órgano regulador adopta tal medida, la cual resultó aprobada por la mayoría de sus integrantes que siguieron la recomendación de entidades médicas.

La obligación entró en vigor entre 2020 y el 17 de agosto de 2022. Cuando decidió abolir la exigencia en votación unánime, las autoridades justificaron que el escenario de la pandemia de Covid-19 permitió que la rutina necesaria fuera convertida en una medida de protección individual recomendada, pero no impuesta a los viajeros.

Antes, en mayo, la Anvisa liberó el servicio de a bordo en aeronaves. En ese momento, el retorno del uso de la capacidad máxima para el transporte de pasajeros también fue autorizado. No hubo cambio en estas determinaciones.

El director presidente de la agencia, Antonio Barra Torres, explicó que el tema de las máscaras en aviones volvió a ser debatido tras la Anvisa enfrentar manifestaciones de expertos y entidades como la Fundación Oswaldo Cruz, la Asociación Brasileña de Salud Colectiva y la Sociedad Brasileña de Infectología y el Consejo Nacional de Secretarios de la Salud .

Tales entes también fueron escuchados esta semana y alertaron sobre la necesidad de adoptar medidas para frenar el nuevo repique de casos.

Según la agencia, en los últimos años se verificó en Brasil el aumento de la transmisión del virus de noviembre a enero, situación que puede agravarse aún más con la previsión de un mayor flujo de viajeros que pasan por las terminales aéreas por las vacaciones escolares y festividades de fin de año.

La Anvisa indica que permanecerá atenta, analizando y monitoreando los datos epidemiológicos para que las medidas puedan ser revisadas siempre que sea necesario.

Por la disposición se prohíbe el uso de máscaras acrílicas o de plástico, con válvulas de exhalación (incluidas las N95 y PFF2), pañuelos de tela o cualquier otro material que no se caracterice como antifaz de protección para uso profesional o no.

Asimismo, queda desautorizada la pantalla facial sola y mascarillas para uso no profesional fabricadas con una sola capa o no cumplan los requisitos mínimos de fabricación previstos en las normas técnicas.

Brasil registró 69 muertes causadas por Covid-19 en las últimas 24 horas y acumuló 689 mil 341 desde que la enfermedad entró al país en marzo de 2020, según el último boletín publicado por el Ministerio de Salud.

La cartera precisa además que hubo en el mismo periodo 22 mil 637 diagnósticos positivos por el patógeno y la cifra total se elevó a 35 millones 104 mil 673 contagios.

mem/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.