De acuerdo con el periódico Al-Akhbar, la empresa de servicios de datos, internet y banda ancha necesita un anticipo de tesorería de emergencia de 577 mil millones de libras libanesas (alrededor de 20 millones de dólares de acuerdo con el cambio de la plataforma del Banco Central, Sayrafa) para garantizar los requisitos de operación y mantenimiento.
El monto requiere primero la aprobación del Consejo de Ministros y luego su remisión al Parlamento, destacó la publicación.
Sobre el aumento de la tarifa durante julio pasado, el rotativo subrayó que sus efectos no duraron debido al precio del dólar en el mercado informal al superar las 40 mil libras por cada unidad del billete verde.
En este contexto, el presidente del Consejo de Administración y Director General de Ogero, Imad Kreidieh, envió una carta al Ministerio de Comunicaciones y a la secretaría General del Parlamento; así como al gabinete interino y la Oficina de Auditoría y la Inspección Central, para informar de la posibilidad de un parón forzoso en las comunicaciones.
La falta de financiación provocó un gran perjuicio a la empresa en cuanto a la realización de trabajos de mantenimiento e incluso impidió el pago de facturas a proveedores externos, agregó Kreidieh.
El directivo subrayó la incapacidad en la reparación de los conductos dañados, las salas de teléfonos y los postes de madera, el reemplazo de las cubiertas de los centros robados o rotos, lo que afecta la calidad del servicio y constituye una amenaza para la seguridad pública.
Al mismo tiempo, el titular de Ogero puntualizó que la diferencia entre el costo estimado de rehabilitación de los edificios y el tipo de cambio vigente impidió a la entidad adherirse al programa de recuperación previamente elaborado con el Ministerio de Comunicaciones.
En este sentido, Kreidieh mencionó que los fondos no alcanzan ni siquiera para dar mantenimiento a una parte de los edificios ni a los ascensores y la autoridad recurrió a modificar el contrato de suministro de generadores eléctricos.
Asimismo, los esfuerzos para la puesta en servicio de la red no se limitan al diesel, y requiere de expertos y esfuerzos técnicos y administrativos para rehabilitar, ampliar, mantener y operar la red telefónica local, inalámbrica, de transmisión e intercambio de datos, los principales servidores y portales internacionales de Internet.
Sin embargo, la instancia de Ogero no pudo comprar conmutadores de red “Nokia Network Switch cards 10 gb” debido a la falta de fondos necesarios en el tipo de cambio paralelo, y por lo tanto no pudo instalar la Red de Transmisión Óptica OTN (la red óptica para conectar entre centrales).
Ante este panorama, Kreidieh convocó a una sesión de emergencia del Consejo de Ministros, advirtiendo que detener la instalación de comunicaciones perjudica el interés del Estado.
Ogero constituye la mano ejecutiva del Ministerio de Comunicaciones de Líbano y el organismo de infraestructura básica para las redes de telecomunicaciones.
mem/yma