miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia insta a invertir en salud pública

Arce bolivia
La Paz, 19 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, exhortó hoy durante un discurso en el recinto ferial Chuquiago Marka a los alcaldes y gobernadores a invertir recursos en hospitales, equipamiento y medicamentos para mejorar la salud pública.

“La mejor política social que vamos a hacer es mejorar la salud de las bolivianas y los bolivianos”, aseguró el jefe de Estado al intervenir en el mayor centro expositor de esta ciudad.

El mandatario expresó esas palabras durante un acto de entrega de equipamiento médico a los municipios del Estado Plurinacional, al que asistieron el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, legisladores nacionales, alcaldes, directores, dirigentes políticos y de organizaciones sociales.

La entrega destinada a brindar asistencia gratuita a la población consistió en 29 equipos de Rayos X, 58 ecógrafos; 64 electrocardiógrafos, 49 aspiradores de secreciones; dos mil 27 oxímetros de pulso, 135 generadores de alto flujo y 12 carros de medicamentos.

Arce criticó que alcaldes, alcaldesas e incluso gobernadores que siempre reclaman hospitales de tercer nivel, algo que está dentro de sus competencias como autoridades subnacionales, lamentablemente no invierten en esta dirección.

Evocó la Constitución Política del Estado al señalar que los municipios tienen la obligación de administrar los centros hospitalarios de primer y segundo nivel, y las gubernaturas departamentales los de tercero.

Al Gobierno central corresponde construir hospitales de cuarto nivel, aclaró el dignatario.

Insistió Arce en que el funcionamiento del Sistema Único de Salud es importante, pero no es suficiente, porque también se requiere que los establecimientos sanitarios del territorio nacional cuenten con medicamentos, equipamiento, material y recursos humanos para garantizar la atención a la población.

Explicó que el Gobierno nacional “ayuda con lo que está en sus manos”, y en tal sentido construye postas sanitarias, hospitales de primer y segundo nivel, hasta los de tercero en todo el territorio nacional, a pesar de no ser su competencia.

Agregó que simultáneamente dota de equipamiento y personal médico a través de ítems (plazas), como muestra de la “predisposición del Gobierno nacional de cooperar en el tema de salud”.

Sin embargo, subrayó, tras la apertura de un hospital se debe garantizar el equipamiento, el material médico y el personal de salud.

“Esto requiere de un presupuesto -insistió Arce-, requiere que los alcaldes y los gobernadores destinen gran parte de los recursos en la atención de la salud, que debería ser prioritaria para todos los bolivianos y bolivianas”.

Según el Ministerio de Salud y Deportes, los medios entregados este lunes a los municipios permitirán fortalecer el sistema sanitario de los centros hospitalarios y garantizar la atención gratuita a la población boliviana.

jcm/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.