jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nicaragua cerrará 2022 con avances en salud pública

Managua, 28 dic (Prensa Latina) Nicaragua cerrará el 2022 con importantes avances en salud pública, sector abandonado durante los gobiernos neoliberales y que hoy el Ejecutivo sandinista trabaja para garantizar los derechos de ese servicio al pueblo.

El actual calendario culminará con 19 nuevas obras de infraestructura, así como la construcción de megas hospitales en varios departamentos, con los cuales se generarán empleos y garantizarán mejor servicio a la población.

Según autoridades gubernamentales, desde el Ministerio de Salud (Minsa) también se trabaja para construir el primer quirófano materno-fetal inteligente de la región centroamericana, con una inversión de tres millones de dólares.

Entre las obras de este año garantizadas por el Minsa, también resalta la puesta en práctica de una moderna planta de oxígeno medicinal, la cual permitirá suministrar ese gas a los hospitales públicos del país.

La fábrica tiene una capacidad de generación de aproximadamente 13 mil 440 cilindros mensuales, producción que servirá para asegurar la atención de los pacientes en los diferentes centros asistenciales.

De acuerdo con datos oficiales, desde 2007 hasta la fecha, en Nicaragua se construyeron más de 500 unidades de salud, entre hospitales, casas maternas y otros centros especializados.

Por otro lado, organismos internaciones como la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud reconocieron el trabajo de las autoridades sanitarias en el enfrentamiento a la Covid-19.

En ese sentido, el país se ubica en el primer lugar de la región con mayor cantidad de personas vacunadas contra la enfermedad, al alcanzar un 92 por ciento de cobertura con primeras dosis y un 80,4 con esquema completo.

oda/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.