lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan en Paraguay repunte del sector hotelero en 2022

hotel-piscina
Asunción, 1 ene (Prensa Latina) El sector hotelero de Paraguay tuvo un repunte en el 2022, luego de dos años muy difíciles por la pandemia de la Covid-19, destacó hoy aquí una fuente oficial.

Los Juegos Deportivos Odesur, uno de los eventos más importantes del año, atrajeron a muchos visitantes, declaró a la prensa la presidenta de la asociación de ese sector nacional, Josefina Otero.

A partir de marzo empezó a notarse un aumento en el nivel de ocupación, comenzaron citas corporativas, de inversiones, congresos, los que conllevaron a altos porcentajes de ocupación, similares al 40 o 50 por ciento de antes de la pandemia, describió la ejecutiva.

Los juegos Odesur registraron una cifra superior al 80 por ciento, ejemplificó, y transmitió que marcaron un hito con más de 71 mil turistas y unas 60 mil camas ocupadas durante sus 15 días.

“La imagen que dejamos al exterior fue muy positiva, las diferentes delegaciones quedaron encantados con el país y con la calidad humana del pueblo paraguayo”, comentó Otero.

Mencionó además el cambio de sede de los Juegos Escolares Sudamericanos, efectuados a principios de diciembre bajo la organización de la Secretaría Nacional de Deportes, con una semana de anticipación.

Significaron igualmente un alza en el sector hotelero y estuvieron a la altura con todas las exigencias gracias a la experiencia y la capacidad instalada, agregó.

Estos Juegos Escolares Sudamericanos congregaron a más de 15 mil atletas y oficiales de 10 países, subrayó la líder de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay.

“Hubo instalaciones que reabrieron específicamente para poder acomodar a las diferentes delegaciones y por ahí actualmente algunos siguen trabajando”, aseveró.

Otros lo hacen con formatos diferentes, pero les dio una inyección económica impresionante, “en realidad fue nuestro punto principal para la recuperación en este 2022”, remarcó la representante del sector hotelero.

Datos de este sector de Paraguay, compuesto por hoteles, apart hoteles, resorts, entre otros, ubican a los nacionales como principal fuente de origen de los huéspedes, seguidos de brasileños, argentinos, alemanes y españoles.

jha/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.