miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alista Guatemala regreso a las aulas en sector público

alista-guatemala-regreso-a-las-aulas-en-sector-publico
Ciudad de Guatemala, 5 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Educación (Mineduc) alista hoy la logística para un regreso exitoso a clases presenciales en 2023 en el sector público, confirmó su titular, Claudia Ruiz.

Ruiz explicó que trabajan en el reacondicionamiento de los centros y con las organizaciones de padres de familia, las cuales recibirán el primer desembolso de los programas escolares, entre ellos, el de Alimentación Escolar.

Este año, la iniciativa alcanzará a 3,1 millones de escolares a diferencia de 2022, cuando llegó a 2,6 millones, precisó.

A partir del 16 de enero comienzan las actividades administrativas y el 15 de febrero arranca el ciclo lectivo, aunque la inauguración oficial será el día 20.

Ya para esa fecha, maestros y autoridades educativas estarán preparados para brindarles atención adecuada a los niños, indicó en declaraciones a la prensa local.

Asimismo, del 15 de febrero al 31 de mayo, continuarán con la inscripción de estudiantes en el Sistema de Registros Educativos y se actualizarán los datos, según la funcionaria.

Otros programas que el Mineduc ejecutará durante el primer trimestre son el de útiles escolares y seguro médico escolar, que incluirán esta vez a los niveles básico y diversificado y los menores del programa Acompáñame a Crecer.

Después de dos años de clases en línea por las restricciones de la pandemia de la Covid-19, el sector tiene el reto de implementar programas de bioseguridad para prevenir contagios.

Las medidas incluyen el abastecimiento de agua potable -déficit histórico del sector- para el lavado de manos y el respeto del distanciamiento social en aulas por lo general saturadas.

Este jueves, el Mineduc dio a conocer la creación de cuatro nuevas carreras para el nivel diversificado en las áreas de mantenimiento de vehículos, construcción, industria y procesamiento de Alimentos, y gastronomía.

Con el Acuerdo Ministerial 002-2023, la Cartera autorizó el Currículum Nacional Base para la formación de los estudiantes por un periodo de tres años de estudios y al finalizar obtienen el título de peritos (carrera técnica laboral).

lam/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.