lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

IATA desaconseja restricciones fronterizas para viajeros chinos

iata-desaconseja-restricciones-fronterizas-para-viajeros-chinos
Montreal, 5 ene (Prensa Latina) La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) desaconsejó las restricciones para viajeros procedentes de China, con las que responden hoy muchos países a la nueva ola de Covid-19 en ese país asiático.

En un comunicado oficial, el Director General de la organización, Willie Walsh, comentó que varias naciones introdujeron pruebas y otras medidas para los viajeros chinos, a pesar de que el virus ya circula dentro de sus fronteras.

“Es extremadamente decepcionante ver este restablecimiento instintivo de medidas que han resultado ineficaces durante los últimos tres años”, dijo.

Recalcó que la investigación realizada tras el surgimiento de la variante Omicron mostró que poner barreras en el camino de los viajes no representa diferencia en la propagación máxima de infecciones; “a lo sumo, las restricciones retrasaron ese pico unos días”.

Por tanto, si surge una nueva variante en cualquier parte del mundo, es probable que se repita el mismo comportamiento, agregó.

En función de ello, llamó a los gobiernos a escuchar los consejos de expertos, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desaconsejan las restricciones de viaje.

“Tenemos las herramientas para gestionar la enfermedad sin recurrir a medidas ineficaces que cortan la conectividad internacional, dañan las economías y destruyen empleos”, alertó.

Respecto a China, Walsh reconoció que se aliviaron significativamente las medidas fronterizas, pero instó a su gobierno a eliminar la exigencia de pruebas de Covid-19 para aquellos que viajarán hacia el país.

Este jueves, Alemania se sumó a una lista de más de 10 países liderados por Estados Unidos que aprobaron controles fronterizos para viajeros chinos. El ministro de Salud de esa nación europea, Karl Lauterbach, anunció normas más estrictas para ingresar al territorio.

Por su parte, China criticó estos controles fronterizos y dijo que su frontera con Hong Kong también se reabrirá el domingo, por primera vez en tres años.

ro/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.