sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Guatemala considera 2022 como su año de logros

Giammattei
Ciudad de Guatemala, 14 ene (Prensa Latina) El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, presentó hoy el informe de su gestión, un resumen cargado de lo que llamó el año de los logros.

Esta vez, Giammattei no asistió al Congreso, como es tradicional, para dar a conocer el balance de 2002 ante los diputados, sino que optó por un gran acto en el Palacio Nacional de la Cultura ante ministros de Gobierno, representantes de los tres poderes del Estado, de las municipalidades, autoridades religiosas y del cuerpo diplomático acreditado en el país.

También, invitó a personas beneficiadas por los diferentes programas avalados desde el Ejecutivo, a quienes presentó entre cada resumen que hizo, por momentos atropellado, de los cinco pilares de la estrategia diseñada, tras el triunfo de Vamos en las elecciones de 2019.

Entre el consolidado de logros, a su juicio, el mandatario mencionó el crecimiento económico del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto y de las exportaciones.

También alabó la recaudación histórica del 12 por ciento, la solidez de la moneda y de las reservas monetarias, aunque no se detuvo en la galopante inflación.

Asimismo, destacó los distintos programas de apoyo social implementados ante el alza de los combustibles, la energía eléctrica y los precios de los alimentos, además del apoyo a las medianas y pequeñas empresas, como motor económico de la nación, aseveró.

En 2022, aseguró, contribuimos al crecimiento del mercado laboral, la búsqueda de empleos, el fortalecimiento de la red vial, la apertura del seguro agrícola y del seguro médico en la red pública de escuelas, así como el programa de Alimentación Escolar.

Otros campos de su recorrido, solo de aciertos, incluyeron los programas de Gobierno abierto y electrónico, de transparencia fiscal, la lucha contra el coyotaje y la estrategia gubernamental de corte municipalista para hacer, dijo, a una Guatemala fuerte.

En varias partes de su mensaje, Giammattei agradeció el apoyo del Congreso, en la rápida aprobación de iniciativas de leyes propuestas por el Ejecutivo.

«Hemos demostrado con unas pinceladas que este ha sido el año de los logros, que Guatemala es asombrosa e imparable», reiteró el gobernante, quien apeló nuevamente a la unidad en este 2023 para concluir las metas previstas en un año electoral.

Sin embargo, otra mirada, menos complaciente, emergió hoy en medios de prensa y redes sociales de organizaciones civiles, al valorar la gestión de Vamos en el poder.

«La lucha contra la desnutrición infantil continúa como una deuda», tituló Prensa Libre en una nota con datos del propio Ministerio de Salud, y la Asociación Guatemalteca de Periodistas denunció en un comunicado que el Estado continúa debilitando la libertad de expresión con una política de terror y persecución contra periodistas y medios.

nmr/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.