viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Salud más equitativa y menos mercantilizada, claman en Uruguay

Montevideo, 15 ene (Prensa Latina) La prestación de salud en Uruguay debe ser hoy más equitativa y menos mercantilizada, opinó la presidenta del Sindicato Médico (SMU), Zaida Arteta.

La especialista y profesora consideró que es necesaria una reforma del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), tanto en el sector público como privado.

En declaraciones al Diario La R apostó por avanzar en la transformación del SNIS, a fin de que se torne más eficiente, humano en la atención a las personas, de mejor calidad en la prevención y resolución de los problemas.

También menos mercantilizado y más equitativo en el acceso.

Es difícil de entender que en un país chico como el nuestro, sin grandes accidentes geográficos y con un sistema de salud, tengamos niveles de desigualdad que, a mi juicio, son inaceptables, apuntó.

Argumentó que ello ocurre en la atención de diversas situaciones y especialidades que se concentran en la capital del país y a su vez afecta la formación profesional.

Tenemos que dar los primeros pasos e ir más rápido para que médicos y médicas puedan optar por vivir y ejercer su profesión en el interior. Hacerlo requiere planificación, recursos y voluntad política, subrayó.

La doctora Arteta refirió situaciones de multiempleo y mencionó que un número importante de galenos trabajan en situación precaria en cuanto a sus derechos laborales mínimos tanto en la medicina pública como privada. jha/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.