miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Exigirán libertad de dirigente social argentina Milagro Sala

diputados-argentinos-piden-amnistia-para-milagro-sala
Buenos Aires, 16 ene (Prensa Latina) Organizaciones sociales, sindicales y defensoras de los derechos humanos exigirán hoy en Argentina la libertad de la dirigente social Milagro Sala al cumplirse siete años de su detención.

En la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado, en esta capital, tendrá lugar un encuentro abierto para denunciar las irregularidades cometidas en la provincia de Jujuy durante el proceso contra la líder del movimiento Tupac Amaru.

Mediante un comunicado, el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Eduardo Tavani, precisó que durante la cita denunciarán la complicidad del gobernador de ese territorio, Gerardo Morales, con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y las ilegalidades perpetradas contra Sala.

La dirigente social fue detenida en 2016 por supuesta incitación a la violencia al encabezar una protesta en Jujuy contra los cambios impuestos por Morales en el programa de cooperativas.

En la actualidad, se encuentra bajo arresto domiciliario y múltiples organismos denunciaron la humillación, atropello, persecución y ataques sufridos por ella.

Además, alertaron sobre su estado de salud, afectado por episodios de trombosis venosa profunda.

En diciembre último, el coordinador nacional de Tupac, Alejandro Garfagnini, explicó que representantes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la APDH, entre otros, se reunieron con el presidente Alberto Fernández para solicitar su intervención.

De acuerdo con Garfagnini, el mandatario y esas organizaciones acordaron trabajar con un equipo conjunto de abogados para generar un marco institucional que permita que salga en libertad.

En una entrevista concedida al diario Página 12, Sala reiteró su inocencia y denunció la persecución judicial contra ella y figuras como la vicepresidenta Cristina Fernández.

En 1976 la derecha desaparecía a las personas y las torturaba para callarlas. Ahora tiene otra metodología. No se conforma con tenerte presa, sino que te agrede psicológicamente a ti, tu familia y la militancia, afirmó.

Hace dos años hubiese dicho que no a un indulto presidencial porque confiaba en la CSJ, pero los jueces no se tomaron el trabajo de revisar mi causa y respaldaron a Morales, afirmó.

Por otra parte, señaló que su salud está muy comprometida y desconoce cuánto tiempo de vida le queda.

jcm/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.