sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Alerta técnica en Costa Rica pide cambiar contraseñas por ciberataque

San José, 20 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) giró hoy una alerta técnica a todas las entidades públicas de Costa Rica para que cambien las contraseñas de sus plataformas digitales.

Este tipo de disposiciones pueden ser recurrentes como parte de las acciones preventivas para salvaguardar la seguridad de los datos y sistemas de las instituciones, apunta el comunicado del Micitt sobre el ciberataque sufrido este martes por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Sobre el incidente informático contra el MOPT, el Micitt precisa que tras ser corroborada la seguridad informática del enlace entre el Consejo de Seguridad Vial y el Poder Judicial, fueron habilitados este viernes, los servicios de los juzgados de tránsito, descarga de partes (multas) y la creación de expedientes.

Asimismo, señala que como medida preventiva, giró una alerta técnica a los jerarcas de todas las instituciones públicas para que cambien las contraseñas de las plataformas digitales del Estado.

Adelanta que los equipos técnicos del Micitt, el MOPT, el Organismo de Investigación Judicial, la Dirección de Inteligencia y Seguridad y la Comisión Nacional de Emergencias continuarán trabajando durante el fin de semana de manera ininterrumpida para el restablecimiento de los servicios afectados por el ciberataque.

El MOPT recuerda a los usuarios que no se está contactando a ninguna persona por correo electrónico, ni por teléfono para tramitar ninguno de sus servicios y adicionalmente solicita a la población no ingresar a ningún enlace sospechoso, ni brindar información personal.

Desde abril de 2022, Costa Rica es blanco de ciberataques a sus entidades públicas, los más importantes a las plataformas digitales del Ministerio de Hacienda y de la Caja Costarricense de Seguro Social.

En ese entonces, los piratas informáticos solicitaron un pago por la devolución de los servidores encriptados, pero desde un inicio el gobierno tico adelantó que no haría pago alguno.

nmr/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.