miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala casi borra el color rojo del tablero Covid-19

Ciudad de Guatemala, 23 ene (Prensa Latina) Guatemala tiene hoy un solo municipio en rojo (alerta máxima) por la Covid-19, según reciente actualización del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas).

El semáforo vigente para los próximos 14 días contabiliza, además, 129 localidades en naranja (alerta alta) y 210 en amarillo (alerta media) de 340 en total.

En el anterior reporte eran seis en rojo, 238 en naranja y 96 en amarillo, lo cual evidencia que aún persiste el peligro de la enfermedad, más con la presencia de varios sublinajes de ómicron de mayor propagación y todavía bajos índices de vacunación.

Tanto hace 15 días como ahora, ningún municipio logró el ansiado verde, la llamada nueva normalidad.

Y a pesar de que los contagios son menos, el Mpsas alertó este lunes que los pacientes con secuelas van en aumento, de acuerdo con cifras manejadas por las clínicas postcovid abiertas en 33 hospitales en todo el país.

Más de 24 mil personas recibieron atención en esos centros, fundamentalmente en el capitalino Hospital Temporal del Parque de la Industria, desde el 28 de octubre de 2021.

Entre los cuadros más recurrentes están problemas respiratorios más crónicos, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares y secuelas sicológicas (ansiedad), que se manifiesta en siete de cada 10.

La pasada semana, el ministro de Salud, Francisco Coma, precisó que la positividad en las pruebas realizadas es menor al 10 por ciento y la ocupación hospitalaria no sobrepasó el 18 por ciento desde finales de enero hasta la fecha.

En promedio, hubo 975 casos por día del 9 al 17 de enero, de acuerdo con los datos del tablero Covid-19 a cargo del Mspas.

El impacto que se tenía previsto por las fiestas de fin de año no fue alarmante, puntualizó Coma, quien llamó a los guatemaltecos a continuar con las medidas de bioseguridad establecidas y a retomar el uso de la mascarilla, sobre todo en lugares cerrados.

También en los colegios privados que retornaron a clases presenciales desde el lunes pasado.

mem/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.