sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tendencia sostenida en disminución de casos de mpox

casos-de-mpox
Ginebra, 9 feb (Prensa Latina) El número de casos notificados de mpox (viruela símica) disminuyen en todas las regiones en lo que parece una tendencia sostenida, luego de registrarse 85 mil contagios y 92 muertes, informó hoy la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó en un comunicado que desde noviembre de 2021 el 90 por ciento de los enfermos se reportaron en América, aunque sigue recibiendo informes de casos en todo el mundo, con más de 30 países con notificaciones en el último mes.

Esa agencia sanitaria de las Naciones Unidas afirmó que pese a la reducción de los contagios deben mantenerse los esfuerzos para poner fin al brote de la enfermedad, y advirtió que de no detenerse la transmisión de persona a persona podría haber un resurgimiento.

Durante las últimas dos semanas la OMS reportó 716 casos y 9 muertes de viruela del mono o mpox, lo que supone un aumento del 0,8 por ciento en el total de contagios.

Hasta el 30 de enero, los 10 países con el mayor número acumulado a nivel mundial fueron Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Colombia, México, Reino Unido, Perú, Alemania y Canadá, naciones que en conjunto representan el 85 por ciento de las notificaciones globales.

Los registros apuntan a que la mpox es endémica en muchos países africanos de bajos ingresos en muchos años, por lo que consideró que si bien hay avances en su control, este brote global debe estimular una inversión más sostenida para atender la enfermedad en todo el mundo.

Mpox es una enfermedad rara causada por la infección con el virus mpox, el cual se puede propagar a cualquier individuo a través del contacto personal cercano, a menudo de piel a piel, y no existen tratamientos aprobados.

Al respecto, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos emitió cartas de advertencia a las empresas que venden ilegalmente productos que afirman curar, tratar, mitigar o prevenir la infección por mpox.

rgh/crc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.