miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jamaica aumentó producción agrícola en 2022

Kingston, 15 feb (Prensa Latina) Jamaica aumentó su producción agrícola un 230 por ciento en 2022 contra lo alcanzado el año precedente, tras invertir el equivalente a casi seis millones y medio de dólares estadounidenses, divulgó hoy el Gobierno.

El resultado sobrevino cuando ampliamos la infraestructura, la cosecha en ocho agroparques y nueve zonas agroeconómicas, expuso ante el Parlamento el gobernador general de esta isla, Patrick Allen.

Destacó los «programas estratégicos, innovadores y resistentes», en una intervención bajo el lema «Una Jamaica más fuerte: Consolidar nuestra recuperación, reavivar nuestra década de crecimiento».

Las máximas autoridades nacionales –detalló- proporcionaron también poco más de 32 millones de dólares estadounidenses en ayudas directas a las pequeñas explotaciones avícolas, que beneficiaron a más de mil agricultores.

Para ayudar a la producción de cultivos, se distribuyeron 24 mil sacos de fertilizantes, valorados en 79 millones de dólares estadounidenses, y otros suministros a más de 11 mil campesinos, subrayó Allen.

Mientras tanto, en diciembre de 2022 teníamos 449 huertos escolares como herramientas de enseñanza-aprendizaje, y los productos obtenidos contribuían a los programas de desayuno y almuerzo de los alumnos, añadió.

El gobernador general aseveró que existen otras iniciativas para capacitar a los jóvenes y liberar el potencial de la agroindustria.

El sector pesquero, por otra parte, evidenció avances significativos, incluido un crecimiento del 15 por ciento en la producción de tilapia, acotó.

Esto contribuirá a «apoyar la acuicultura y una campaña multimedia nacional, para promover la producción y el consumo de esa especie», consideró.

Tras el duro traspiés provocado por la Covid-19 en 2020, la economía de Jamaica trepó 4,6 por ciento al año siguiente, según datos del Banco Mundial, y sostuvo esa tendencia en el último periodo anual.

Esa situación favorable se debió al alza en las industrias de servicios y la producción de bienes, dentro de la cual aportaron los mayores niveles la agricultura, la silvicultura y la pesca, así como la construcción. ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.