viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian malas condiciones de muchas viviendas en la franja de Gaza

Ramala, 20 feb (Prensa Latina) Más de 120 mil palestinos en la franja de Gaza viven en 21 mil 500 hogares sin ventanas, techos seguros o puertas, alertó hoy el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

La entidad advirtió en un comunicado de las difíciles condiciones que enfrentan esas personas en medio del invierno y del bloqueo israelí, que sufre ese enclave costero desde 2007.

Según el NRC, casi dos mil hogares en el territorio están destruidos o en muy malas condiciones por los ataques israelíes en la última década.

Muchas familias tienen que quedarse con parientes, lo que genera condiciones de hacinamiento y un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el invierno, subrayó.

Ante esa situación, llamó al gobierno de Tel Aviv a levantar el asedio y pidió a los donantes proporcionar más fondos para ayudar a los palestinos a rehabilitar sus hogares.

Las fuertes inundaciones de diciembre último agravaron la situación tras la decisión israelí de abrir varias represas cerca de la valla perimetral que rodea a la franja de Gaza.

La escasez de energía es otra gran preocupación para los más de dos millones de personas que allí viven, pues los cortes de electricidad se extienden hasta 12 horas al día, denunció el organismo.

A principios de este año, el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos denunció que más de dos mil 140 palestinos murieron durante los bombardeos de la aviación israelí contra la franja de Gaza de 2000 a 2022

Según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el costo acumulado del bloqueo israelí a Gaza y de las restricciones económicas totalizaron 16 mil 700 millones de dólares de 2007 a 2018, una cifra equivalente a seis veces el Producto Interno Bruto de la franja.

mem/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.