viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Conteo oficial ratifica revés del referendo de Lasso en Ecuador

presidente-de-ecuador-sera-enjuiciado-el-proximo-martes
Quito, 22 feb (Prensa Latina) Según datos oficiales publicados hoy por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Ecuador se ratificó el revés del referendo impulsado por el presidente Guillermo Lasso.

El rechazo a cada una de las ocho interrogantes propuestas por Lasso ronda entre el 53 y el 60 por ciento, de acuerdo con las cifras mostradas por el CNE en su red social Twitter.

Para el analista político Mauro Andino el mandatario del país sudamericano “propuso en el referendo un cúmulo de mentiras y embustes disfrazadas de seguridad, institucionalidad y medio ambiente».

De igual forma Pablo Iturralde, vocero de la campaña Ecuador dice No, afirmó que esos resultados fueron consecuencia del trabajo realizado para explicar a la ciudadanía las verdaderas intenciones del Gobierno con una consulta popular tramposa.

Iturralde señaló que, ante la baja popularidad, el gobernante tenía sus esperanzas en ese procedimiento, buscaba oxígeno, y ahora queda muy mal parado, sin apoyo para finalizar su mandato.

Más de 13 millones de ecuatorianos fueron llamados a las urnas el pasado 5 de febrero para elegir autoridades provinciales y municipales, al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y responder a las ocho preguntas del referendo constitucional.

La propuesta del Ejecutivo para reformar la Constitución recibió el rechazo de la población y, a su vez, el progresismo -en particular el movimiento Revolución Ciudadana (RC)- ganó espacio en las principales provincias y municipios del país, como Quito y Guayaquil.

Con esos resultados se presenta complejo el panorama para la gobernabilidad del presidente Guillermo Lasso, pues a eso se suman las denuncias de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Mientras, políticos y organizaciones sociales llaman a su renuncia, juicio político, revocatoria o la denominada muerte cruzada como vías legales para poner fin a su mandato y anticipar elecciones.

Este miércoles el CNE anunció también que concluyó el procesamiento del 100 por ciento de las actas en Guayas, luego de un proceso de recuento por inconsistencias en las boletas.

mgt/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.