miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Curso escolar 2023 y torneo de fútbol sub-17 en semana guatemalteca

Ciudad de Guatemala, 25 feb (Prensa Latina) El regreso a la presencialidad en el sector público educativo y las eliminatorias del Premundial de fútbol sub-17, matizaron la semana noticiosa que concluye hoy en Guatemala.

La vuelta a las aulas, luego de dos años de clases a distancia por la Covid-19, fue el lunes último con la inauguración de la Escuela Oficial Rural Mixta El Eucalipto, municipio El Tejar, Chimaltenango, en presencia del presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc)).

En su discurso de apertura del ciclo 2023, Giammattei consideró este reinicio del aprendizaje cargado de retos y agradeció a la comunidad educativa el esfuerzo para que ningún niño quedara fuera del sistema, cuando a mediados de marzo tomó la difícil decisión de paralizar este y otros muchos sectores del país por la pandemia.

El jefe de Estado llamó a docentes y alumnos a mantener las medidas de bioseguridad para reducir contagios y ampliar conocimientos en un centro totalmente remozado y con cinco programas de enseñanza en manos de niños y docentes (Valija didáctica, Gratuidad, Útiles escolares y Alimentación Escolar).

Estos dos últimos, los cuales calificó como logros de su Gobierno, incluirán a partir de este año a los niveles básico y diversificado, aseguró.

En el acto inaugural del curso, la ministra de Educación, Claudia Ruiz, participó en la entrega de módulos de mobiliario y equipos de computación con los que contará la Escuela Oficial Rural Mixta El Eucalipto, como parte de la estrategia «Tecnología en el aula» que impulsa la Cartera a nivel nacional.

Sin embargo, un día después, medios de prensa publicaron críticas de padres de familia y docentes sobre el mal estado de las instalaciones, sobre todo en áreas rurales, la mayoría sin agua entubada ni muebles adecuados para arrancar este nuevo periodo lectivo.

En otro orden, el fútbol sub-17 masculino mantuvo activa la semana noticiosa con los partidos de cuarto y semifinales del Premundial de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, con sede en el capitalino estadio Doroteo Guamuch Flores.

Luego de la fase de grupos (E,F,H y G) desde el 11 de febrero, ocho equipos discutieron su pase a octavos y cuartos de final, con el incentivo de conseguir cuatro cupos para la Copa Mundial de la categoría en Perú, a finales de noviembre.

México, Estados Unidos, Panamá y Canadá fueron las selecciones clasificadas en directo y también las que protagonizaron la víspera los duelos de semifinales.

Como resultado, los dos primeros equipos volverán a enfrentarse por el título, luego de vencer 5-0 y 2-0 a sus rivales.

La final está pactada para mañana en el Guamuch Flores y el Tri, favorito por su historial de victorias, podría levantar su octava copa, la quinta consecutiva desde 2013.

rgh/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.