lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de EEUU solicita fondo millonario para contrarrestar fraude

Washington, 2 mar (Prensa Latina) El gobierno de Estados Unidos solicitó hoy al Congreso aprobar un fondo de mil 600 millones de dólares para combatir el fraude de algunos programas destinados a aliviar la pandemia de Covid-19.

La administración también pidió más tiempo para enjuiciar los casos e implementar nuevas formas de prevenir el robo de identidad, señala el diario The Hill.

El coordinador del Plan de Rescate Estadounidense de la Casa Blanca, Gene Sperling, expresó que esperaba que el Congreso considerara el gasto como una inversión.

«Un dólar gastado inteligentemente devolverá a los contribuyentes, o ahorrará, al menos 10», dijo Sperling.

Además, afirmó que esta solicitud forma parte de la propuesta de presupuesto que el presidente Joe Biden tiene programado presentar el 9 de marzo.

Poco después de que se cerraran sectores de la economía en medio de la pandemia de coronavirus, en el 2020, el Congreso comenzó a autorizar medidas de ayuda masivas para auxiliar a los gobiernos, las empresas y las personas afectadas.

Dichas disposiciones -algunas firmadas por Biden y otras por su predecesor, Donald Trump (2017-2021)- totalizaron casi seis billones de dólares. Ese dinero se destinó a impulsar los programas de seguro de desempleo, ayudar a aquellos en la economía informal que perdieron el trabajo, cubrir los costos del gobierno y mantener las empresas a flote.

Pero un comité del Congreso descubrió que hubo casos que condujeron a un fraude masivo, con miles de solicitudes de beneficios por desempleo falsas.

El Departamento de Trabajo estimó que se perdieron alrededor de 164 mil millones solo en pagos indebidos de fraude por desocupación laboral, en gran parte a los estafadores.

Los planes de Biden para esta propuesta apuntan a abordar los enjuiciamientos y la prevención, así como aumentar el plazo de prescripción para tales delitos de los cinco actuales a 10 años, dando más tiempo para investigar los casos.

Prevé además emitir una orden ejecutiva que instruya a las agencias federales sobre cómo tomar medidas contra el fraude de identidad, incluida la modernización de los sistemas gubernamentales para prevenirlo.

rgh/adr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.