domingo 23 de junio de 2024

TV

domingo 23 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Estimulan el turismo interno con plataforma Viajando por Guate

Ciudad de Guatemala, 3 mar (Prensa Latina) "Viajando por Guate" es hoy la plataforma que busca incentivar el turismo interno en el país centroamericano, rico en destinos naturales, arqueológicos y culturales.

El proyecto permite conocer diferentes atractivos e información de servicios para que los guatemaltecos planifiquen su viaje con tiempo y en condiciones de máxima seguridad.

Para ello, el Instituto de Turismo (Inguat) contempla difundir la oferta de sus 22 departamentos por mes, con la excepción de la temporada alta, abril, julio y diciembre.

En «Viajando por Guate» estarán disponibles paquetes, establecimientos de hospedaje, turoperadores, descuentos y beneficios, guías de turistas y actividades culturales, entre otros tópicos de interés para nacionales fundamentalmente, pero también para viajeros internacionales.

Según el calendario acordado, el pasado mes correspondió a Sololá y Santa Rosa y en marzo estarán disponibles Izabal y Quetzaltenango en el sitio www.paseoguatemala.gt.

Para mayo el recorrido abarcará San Marcos y Las Verapaces; en tanto, junio dará espacio a Escuintla y Huehuetenango, y agosto será para Zacapa y Chimaltenango.

Según proyecciones del Inguat, este año se espera un movimiento de siete millones de viajes con pernoctación y 15,7 millones sin esa modalidad, en contraste con los seis y 14 millones, respectivamente, de 2022.

En abril próximo, Guatemala se prepara para recibir en Semana Santa a miles de turistas extranjeros, pero sobre todo, a nacionales con el incentivo de su reciente declaración por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

En principio, se espera sobrepasar la cifra de tres millones 270 mil residentes, lo cual demostraría una recuperación a los niveles antes de la pandemia de la Covid-19, de acuerdo con autoridades del sector.

oda/mmc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.