lunes 5 de mayo de 2025

TV

lunes 5 de mayo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comienza curso escolar en Uruguay y anuncian paro docente

Montevideo, 6 mar (Prensa Latina) El curso escolar 2023 comenzará hoy en Uruguay con la aplicación de la reforma educativa impulsada por el gobierno y rechazo de gremios docentes que instan al paro de labores. Unos 700 mil niños y adolescentes de la educación inicial, primaria y media ingresarán a las aulas.

De forma escalonada se sumarán los liceos y escuelas técnicas en un año de estreno para las transformaciones decididas en la esfera educacional.

Según la directora general de la enseñanza secundaria, Jenifer Cherro, están dadas las condiciones para la apertura del curso lectivo.

Pero los docentes de secundaria y de la enseñanza técnica en esta capital decidieron acogerse al paro, que podría extenderse a otras zonas.

El dirigente de la Asociación de Docentes de Secundaria, Javier Iglesias, argumentó que la medida es en protesta por lo que consideró “recorte bestial del presupuesto educativo”, lo cual genera sobrepoblación en las aulas.

Reclamó que la reforma educativa se aplicará sin consenso, lo cual fue desmentido por el director del consejo directivo de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva.

El directivo aseguró que los liceos de todo el país abrirán sus puertas. Según sus datos, el 70 por ciento de los docentes de la educación pública se incorporarán a sus puestos de labor.

Añadió que la mayoría de maestros y profesores recibió la actualización sobre los cambios previstos en el proceso educativo.

Sin embargo, hay anuncios de ocupaciones de escuelas y liceos como parte del paro anunciado, que promete repetirse el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para cuando la central sindical PIT-CNT convocó a una huelga de féminas que seguirán sus compañeros de labor. jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO