lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan Corredor Bioceánico unirá zonas productivas en Sudamérica

destacan-corredor-bioceanico-unira-zonas-productivas-en-sudamerica
Asunción, 6 mar (Prensa Latina) El excanciller de Paraguay y embajador de este país en Chile, Antonio Rivas, afirmó hoy que el Corredor Bioceánico que construye el Gobierno de Asunción conectará las principales zonas productivas de la región.

Rivas sostuvo que se trata de una obra gigantesca, importantísima, porque prácticamente va a satisfacer todas las necesidades de tránsito pesado desde los dos océanos (Atlántico y Pacífico) y beneficiará a cuatro países, a decir Paraguay, Chile, Argentina y Brasil.

Especialmente, dijo, “va a conectar con Mato Grosso Sur, que es la zona de producción por excelencia de Brasil, y tendrá como destino el sistema de los puertos del norte de Chile”.

Apuntó que en el caso de la industria paraguaya, los sectores que se verán más favorecidos “son aquellos de producción primaria y con valor agregado; o sea, transporte de carga, carne, arroz y muchísimos productos”.

Su puesta en funcionamiento convertirá a Paraguay en un centro logístico del centro del continente, estimó en una publicación realizada por el sitio especializado en industrias y negocios DFSUD.

Sobre el tema, el sitio digital Mundo Maritimo publicó este lunes que Paraguay firmó recientemente cuatro contratos para la construcción del tramo tres de la Ruta Bioceánica, obra que atravesará el Chaco paraguayo desde las fronteras de Brasil hasta Argentina.

Precisó que la obra busca conectar los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico y puntualizó que en este tramo el Ejecutivo invertirá más de 350 millones de dólares, en tanto se espera que en 2025 inicie la operación de toda la infraestructura.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Rodolfo Segovia, destacó que el primer tramo de 277 kilómetros, que parte desde la localidad de Carmelo Peralta, frontera con Brasil, hasta Loma Plata, centro del Chaco paraguayo, está concluido y activo.

Explicó que el segundo segmento está todavía “un poco en suspenso”, ya que, si bien existe una interconexión entre el tramo uno y tres a través de Loma Plata y Ruta 9, con la construcción del dos, de 110 kilómetros entre Centinela a Mariscal Estigarribia, se logrará un trayecto recto que implicará un ahorro de unos 70 kilómetros.

Las obras tendrán un plazo de duración de dos años y el contrato suscrito contempla un tiempo de mantenimiento por los siguientes 10 años a cargo de los consorcios adjudicados.

En la jornada, el ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, destacó también que esta obra permitirá a los productores ahorrar tiempo y recursos conectando el Océano Atlántico con el Pacífico (..)».

El corredor partirá desde Mato Grosso do Sul, atravesará el río Paraguay mediante el puente de la Bioceánica, que unirá esta región brasileña con Carmelo Peralta; posteriormente hasta Pozo Hondo, en la frontera con Argentina.

mem/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.