La firma del documento estuvo a cargo de la titular del alto órgano judicial venezolano, Gladys María Gutiérrez, y el representante de Unicef en Caracas, Abubacar Sultan, y servirá también para impactar positivamente en el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente, según una nota de prensa del TSJ.
Este acuerdo tendrá vigencia hasta diciembre de 2026 y se suscribió en el contexto del Programa de Cooperación 2023-2026 entre el Gobierno de la República Bolivariana y Unicef.
El mismo está sustentado en las reuniones e intercambios técnicos previamente sostenidos entre las partes, en los que fueron identificadas las prioridades de trabajo conjunto en las áreas de protección de niños, niñas y adolescentes y el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.
Gutiérrez expresó su satisfacción por la firma del documento e indicó que estas acciones forman parte de la política permanente impulsadas desde el Tribunal Supremo de Justicia en apoyo a la protección de la niñez y la adolescencia, de acuerdo a lo establecido en la Constitución y tratados internacionales en la materia.
Según el memorando de entendimiento, el TSJ y Unicef constituirán un Comité Coordinador que tendrá carácter permanente, y estará integrado por representantes de cada una de las instituciones, con sus respectivos suplentes.
Añadió que estos deberán informar a sus autoridades respectivas para que se tomen las decisiones que correspondan de cara a la ejecución de las actividades, programas y proyectos.
Como parte del convenio, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia brindará acompañamiento y asistencia técnica al TSJ para asegurar la adecuada implementación de las actividades y estrategias acordadas, durante la vigencia del mismo.
jha/jcd