sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ataques a Mezquita de Al Aqsa elevan tensión en la franja de Gaza

ataques-a-mezquita-de-al-aqsa-elevan-tension-en-la-franja-de-gaza
Ramala, 6 abr (Prensa Latina) El ejército israelí atacó hoy por segundo día consecutivo la franja de Gaza tras disparos de cohetes desde allí, una acción de las milicias palestinas en respuesta a la agresión contra la Mezquita de Al Aqsa.

Aviones israelíes bombardearon esta madrugada el enclave costero, donde viven más de dos millones de personas, mientras barcos de la Armada abrieron fuego desde la costa, denunció la agencia oficial de noticias Wafa.

Un dron lanzó al menos un misil contra un blanco en el campamento de refugiados de Nuserait, ubicado en la zona central de ese territorio.

También se reportaron impactos de bombas en la norteña ciudad de Beit Lahiya, destacó Wafa.

La Fuerzas Armadas israelíes confirmaron el ataque y señalaron que fue en respuesta al lanzamiento anoche de varios cohetes desde la franja.

Según el Canal 11 israelí, las milicias dispararon al menos siete misiles contra la vecina nación, aunque hasta el momento ningún grupo reivindicó la acción.

Ayer las Brigadas Nasser Salah El-Din, brazo militar de los Comités de Resistencia Popular, asumieron la responsabilidad por el lanzamiento de cohetes el miércoles en la noche, y señalaron que fue una respuesta al asalto de la policía israelí a la Mezquita de Al Aqsa, tercer sitio más sagrado para los musulmanes.

“Que los líderes de la ocupación sepan que pagarán un alto precio por esos crímenes”, afirmaron en un comunicado.

En represalia, la Fuerza Aérea de Israel bombardeó varios presuntos objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), grupo que controla el enclave costero.

La tensión es palpable en los territorios ocupados tras las incursiones israelíes contra la mezquita, donde anoche se reportaron enfrentamientos entre los uniformados y los fieles palestinos por segundo día consecutivo.

El objetivo es desalojar a los musulmanes para permitir la entrada al recinto sagrado a los judíos.

Las operaciones provocaron duras condenas de la comunidad internacional, en especial de países árabes y musulmanes como Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Argelia.

jha/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.