viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Feriado en la costa de Ecuador con bajo movimiento turístico

Quito, 9 abr (Prensa Latina) Algunos destinos turísticos de la costa de Ecuador tienen en este feriado de Semana Santa un movimiento menor de lo esperado debido a la inseguridad existente hoy en el país y también a la temporada lluviosa.

Aunque aún no han culminado los tres días de asueto, en provincias como Esmeraldas no se aprecia una alta presencia de visitantes en comparación con épocas similares de años anteriores.

Directivos del sector turístico afirman que tampoco en las playas de Santa Elena hay muchos viajeros y la ocupación hotelera está alrededor del 30 por ciento, cuando lo habitual en estas fechas es llegar allí al menos al 70 por ciento.

El vicepresidente de la Cámara de Turismo de esa provincia, Luis Tenempaguay, declaró al canal Teleamazonas que el toque de queda y el estado de excepción, dos medidas adoptadas por el Gobierno nacional para hacer frente a la ola de inseguridad, atentan contra la llegada de viajeros.

A ese hecho se suman las afectaciones por el período lluvioso en la sierra y la costa, donde hay miles de damnificados por inundaciones y deslaves en medio de previsiones de más precipitaciones.

En la disminución de los viajes influye el estado de las carreteras, pues apenas el 15 por ciento está en buen estado, hay 38 kilómetros de vías afectadas y 35 puentes interrumpidos, según datos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

No obstante, la Federación Nacional de Cámaras de Turismo estima que, si bien hay destinos con baja actividad, a nivel nacional existe una ocupación hotelera del 70 por ciento.

Uno de los incentivos del Ejecutivo para estimular la economía en esta fecha es la disminución del Impuesto al Valor Agregado del 12 al ocho por ciento, en hoteles, restaurantes, cafeterías y, en general, en establecimientos asociados al sector del turismo.

jha/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.