sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Sindicato checo demanda control de precio de alimentos

precios-mundiales-de-alimentos-siguen-muy-altos
Praga, 9 abr (Prensa Latina) La Confederación Checo-Morava de la Uniones Sindicales (Cmkos) demandó al Gobierno un control de los precios de los alimentos, ante el aumento de la inflación, ocasionado por el alza de los recursos energéticos, informó hoy la radio capitalina.

El máximo dirigente del Cmkos, Josef Stredula, estimó que el ejecutivo debe considerar para ello la ley de estipulación de precios, destacó Radio Praga Internacional.

Respecto a la tarifa de los alimentos, se podría proceder como mismo ocurre con los de las medicinas o del agua, por ejemplo, sugirió Stredula, quien se quejó de que el gabinete tiene instrumentos a su disposición, pero no hace nada.

Al comentar el asunto de los precios, el consejero económico del gobierno checo, Stepan Krecek, opinó que se trataba de un tema problemático por la insuficiente capacidad competitiva en el mercado checo.

Krecek también estimó que una regulación de precios puede llevar a otra reducción de esa capacidad competitiva y ello, agregó, afectaría significativamente el mercado interno.

Luego de acumular uno de los registros más elevados de muertes per cápita por la pandemia de Covid-19, la República Checa elevó a un 17 por ciento de inflación en 2022, una de las tasas más altas de la Unión Europea, a causa de la crisis energética.

El deterioro de las condiciones de vida aumentó el nivel de pobreza y con ello la búsqueda por la población de alternativas políticas que prometen mejoría, aunque para ello apelen a la xenofobia o ideas de derecha como el ultraconservador partido Libertad y Democracia Directa.

Miles de checos protestaron en las calles desde septiembre pasado, en demanda de mejoras salariales, ante la subida de los precios, la dimisión del Gobierno y con críticas a la Unión Europea y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte por los intentos de rearmar a Ucrania.

jha/To

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.