sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno uruguayo ignora violencia contra Palestina, dice embajada

Montevideo, 10 mar (Prensa Latina) La embajada de Palestina señaló lo que calificó hoy de visión unilateral del gobierno uruguayo y su política de ignorar la escalada de violencia de Israel contra el pueblo palestino.

Así lo expresa un comunicado emitido por la misión diplomática de la nación árabe, que responde a otro emitido por la cancillería de Uruguay el pasado 8 de abril luego de ataques contra pobladores israelíes.

La embajada palestina afirma que el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou optó por silenciar las “verdaderas provocaciones e incitaciones de Israel –la potencia ocupante-, y su escalada de violencia contra el Estado ocupado de Palestina y su pueblo”.

Al respecto refiere los hechos ocurridos en vísperas de la convergencia del Ramadán, la Pascua judía y la Semana Santa, en los que Israel exacerbó las sensibilidades religiosas con sus agresiones a civiles palestinos y fieles musulmanes en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, en lugar y mes sagrado.

Lo sucedido no es simplemente «una escalada de violencia» o «enfrentamientos» entre dos bandos. No hay igualdad de poderes: Israel es el ocupante y Palestina es la ocupada, dice el comunicado palestino aquí.

También se ignora que tras dos días de esta violencia desmedida contra civiles palestinos, Israel emprendió ataques aéreos militares contra los más de dos millones de palestinos que llevan 15 años de bloqueo ilegal en la Franja de Gaza, remarca el pronunciamiento.

Añade que en lo que va de año casi un centenar de palestinos fueron asesinados, incluidos 18 menores de edad. Menciona asimismo la destrucción de viviendas, escuelas, hospitales y el desplazamiento forzado de familias.

Hacemos un nuevo llamado a todas las naciones del mundo amantes de la paz y la libertad, incluyendo a Uruguay, para que vean a Palestina desde la óptica del derecho internacional y las normas de derechos humanos, enfatiza el comunicado.

Como amigo de ambos países, Uruguay tiene la responsabilidad y la oportunidad de desempeñar un papel positivo para contribuir a lograr la paz y la estabilidad que todos anhelamos y merecemos, concluye el documento de la embajada de Palestina en esta capital.

No es la primera manifestación crítica por parte de Palestina hacia el gobierno de Uruguay, al que antes hizo llegar, junto a diplomáticos de la Liga Árabe, el cuestionamiento por el voto uruguayo en Naciones Unidas parcializado a favor de la potencia opresora: Israel.

jcm/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.