sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúa motín en mayor cárcel de Ecuador

continua-motin-en-mayor-carcel-de-ecuador
Quito, 14 abr (Prensa Latina) Los enfrentamientos en la Penitenciaría del Litoral, mayor cárcel de Ecuador ubicada en la ciudad de Guayaquil, continúan hoy sin que las autoridades consigan retomar el control del recinto.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) confirmó que las detonaciones y estruendos en el complejo carcelario son resultado del enfrentamiento entre bandas delictivas en los pabellones tres, cinco, ocho y nueve.

El SNAI informó que hasta el momento hay tres reos heridos, aunque esa cifra puede aumentar pues persisten los disparos y explosiones en el interior del recinto.

Cientos de policías y militares se desplazaron al lugar de los hechos para tratar de controlar la situación, mientras en los exteriores del centro se congregaron familiares de los detenidos para tratar de obtener información de sus allegados.

Los incidentes comenzaron alrededor de las 14:00 (hora local) y poco después fue evacuado el personal de salud, de construcción y administrativos que laboran allí.

También los agentes cerraron el tránsito en la vía a Daule, que conduce a la Penitenciaría.

Este hecho se produce un día después que tres policías que trabajaban en esa cárcel fueran asesinadas en un restaurante ubicado al frente a la institución y el pasado miércoles seis reclusos aparecieron ahorcados en ese mismo centro.

Suman más de 400 los reos muertos desde 2021 hasta la fecha en las prisiones del país, es decir, bajo la custodia del Estado.

En lo que va de este año el SNAI ya reportó varios enfrentamientos violentos en diversas cárceles del territorio nacional, que sufre una crisis carcelaria y de seguridad con cada vez más frecuentes robos, asesinatos, extorsiones, secuestros, amenazas de bombas y otros crímenes.

En ocasiones anteriores, el Gobierno ha atribuido ese tipo de incidentes a las disputas entre bandas de delincuentes por el control del tráfico de drogas.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.