jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

La guerra sucia contra Cuba en Sábado del Libro

La Habana, 15 abr (Prensa Latina) Los dos primeros tomos de la obra La guerra sucia contra Cuba, del investigador Tomás Diez, fueron presentados hoy en el espacio Sábado del Libro, en la Calle de Madera, del Centro Histórico en esta capital.

Publicados por la Editora Política, los volúmenes recogen el estudio de documentos oficiales del Gobierno de Estados Unidos desclasificados en los años 90 del pasado siglo. acerca de la llamada Operación Mangosta, liderada por Agencia Central de Inteligencia (CIA) de ese país contra la isla caribeña en los primeros años del triunfo revolucionario de 1959.

Aprobada como futuro instrumento esencial y básico de la política hacia Cuba, esta operación fue el más vasto programa emprendido por Washington contra una nación extranjera y que desembocó en la Crisis de Octubre de 1962 que puso al mundo al borde de una guerra nuclear.

Estas páginas, de gran actualidad y significativa importancia para entender la filosofía y los intereses geopolíticos de la Casa Blanca, revelan las operaciones secretas realizadas por esa superpotencia, dirigidas al derrocamiento del Gobierno cubano.

Según especialistas, el rigor teórico del libro está avalado por la consulta de documentos que durante más de tres décadas constituyeron parte del secreto político militar de distintas administraciones estadounidenses.

La indagación no solo contribuye al estudio y análisis sobre la política seguida durante el mandato de John F. Kennedy, inmediatamente después  de la derrota sufrida con la invasión mercenaria de Playa Girón en abril de 1961.

También confirma las denuncias constantes de La Habana acerca de la participación directa del Gobierno de Estados Unidos y sus órganos militares en las acciones subversivas contra Cuba desde hace más de 60 años.

rgh/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.