martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Llaman a más énfasis en propiedades curativas de la marihuana

guatemala-elimina-casi-60-millones-de-dolares-en-plantas-de-marihuana
Ginebra, 20 abr (Prensa Latina) El Día Mundial de la Marihuana es celebrado hoy con un llamado a hacer más énfasis en sus propiedades curativas, por encima de las controversias y polémicas que genera esta planta en los ámbitos científico, político y social.

Es considerada una sustancia psicotrópica obtenida de la mezcla de hojas y flores secas de la planta de cáñamo índico (cannabis sativa) y posee una extracto psicoactivo denominado delta-9-tetrahidrocannabinol.

Contiene más de 500 componentes químicos, incluidos más de 100 elementos relacionados químicamente con el THC, conocido como cannabinoides.

Al consumir marihuana las sustancias químicas liberadas de esta droga pasan de los pulmones al torrente sanguíneo y son rápidamente transportadas hasta el cerebro. Cuando las personas se extralimitan en su uso, algunos de los efectos casi inmediatos son el incremento de la percepción sensorial, ansiedad, miedo, desconfianza, pánico, psicosis aguda con alucinaciones, delirio y pérdida del sentido de identidad personal.

De acuerdo con la literatura médica, es utilizada como terapia para reducir la inapetencia, náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia aplicada a pacientes con cáncer, tratar el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/sida, al tiempo que disminuye en 85 por ciento la frecuencia de migrañas.

La Organización Mundial de la Salud estipuló que el uso del Cannabidiol como marihuana medicinal funciona como paliativo para enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia, ya que baja el nivel del dolor y la inflamación.

jf/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.