martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Piden esclarecer sanciones contra defensor de DDHH de Haití

Puerto Príncipe, 21 abr (Prensa Latina) Organizaciones de Haití reclamaron hoy al Gobierno de República Dominicana explicar las razones de las sanciones contra el defensor de derechos humanos Pierre Espérance.

Espérance integra la lista de más de 50 personas que tienen prohibido el ingreso al país vecino por presuntamente alentar la violencia y constituir un peligro para la seguridad nacional, de acuerdo con una disposición adoptada por el presidente Luis Abinader el pasado fin de semana.

“Tal decisión, desprovista de toda justificación, solo puede tener un carácter de sembrar la confusión o una voluntad de neutralizar la acción militante de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) y de su principal dirigente”, escribieron en una nota conjunta la Plataforma de Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos y el grupo Juntos contra la corrupción.

También aseguraron que la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos no se dejarán intimidar por “maniobras políticas” y consideraron la inclusión de Espérance como un ataque contra el país.

Además del coordinador de la Rnddh, la lista incluye a los ex primeros ministros Laurent Lamonthe y Evans Paul, así como el expresidente de la Cámara alta Youri Latortue, y los exsenadores como Gracia Delva y Antonio Cheramy.

Paul sugirió a la prensa que la medida podría constituir una represalia a decisiones adoptadas durante su Gobierno para proteger las producciones nacionales como la prohibición de importación de 23 productos dominicanas en 2015 cuando fungía como primer ministro.

Por su parte, Matriz Liberación, plataforma política liderada por el exparlamentario Cheramy, calificó de maniobra la medida adoptada por Abinader y aseguró que tienen el propósito de causar confusión y desvío de la situación que vive el país desde hace más de 12 años bajo el régimen del Partido Haitiano Tet Kale.

República Dominicana es el tercer país que abiertamente sancionó a ciudadanos de Haití tras Estados Unidos y Canadá, en medio de un contexto de auge de la violencia, expansión de los grupos armados principalmente en la capital, así como aumento de los asesinatos y secuestros.

mem/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.