sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Canciller argentino abogó por cooperación regional ante crisis

Santiago de Chile, 26 abr (Prensa Latina) El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, abogó hoy en Chile por la cooperación multilateral y regional para enfrentar la crisis económica, social y medioambiental que afecta a Latinoamérica y el mundo.

Durante la inauguración de la VI Reunión del Foro sobre Desarrollo Sostenible, el canciller alertó sobre las afectaciones a las cadenas de suministro y criticó la imposición de sanciones unilaterales y de acuerdos para restringir el acceso a programas tecnológicos estratégicos.

Además, advirtió sobre la inflación generalizada, la desaceleración económica, la insostenibilidad de la deuda externa y una agenda climática sin resolver, elementos que debilitan la posición de los países en desarrollo y afectan la colaboración internacional.

El resultado de esos procesos es una mayor desigualdad social y una profundización de la brecha entre el norte y el sur, a lo que se suma el deslindamiento de foros y mecanismos creados para preservar la paz y promover el desarrollo. Por eso, es impostergable volver a las mesas de negociaciones y coordinación, afirmó.

Al intervenir en la cita organizada por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, cuya presidencia pro tempore ejerce Argentina, Cafiero aseveró que únicamente las acciones colectivas consensuadas permitirán retornar a un tiempo de coexistencia pacífica, darán mayor estabilidad y ayudarán a atender las demandas de los pueblos.

Con estas mismas premisas lideramos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2022 y por eso también decidimos nuestro reingreso a la Unión de Naciones Suramericanas, un espacio estratégico que queremos revitalizar para poner al servicio de la integración, añadió.

Asimismo, indicó que esta región fue una de las más golpeadas por la pandemia de la Covid-19 y aseguró que una recuperación verdaderamente transformadora solo puede lograrse por la vía del diálogo y la cooperación sin exclusión.

Queremos un modelo de desarrollo con justicia social. No podemos ser un eslabón de materia prima que nos lleve a un sistema incapaz de incluir a los más de 650 millones de latinoamericanos y caribeños. La seguridad alimentaria debe ser una prioridad. Son necesarias políticas agrícolas, industriales y científico-técnicas, apuntó.

mem/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.