sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Prosigue discusión de proyecto de ley sobre corrupción en Venezuela

Caracas, 27 abr (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela proseguirá hoy en sesión ordinaria la discusión del proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, una propuesta que busca fortalecer al Estado en el enfrentamiento a la corrupción.

En declaraciones a la televisión, el primer vicepresidente de la Comisión de Permanente de Contraloría del Parlamento William Gil, adelantó la víspera la posibilidad de que este jueves la iniciativa quede aprobada, luego de dos discusiones anteriores en el hemiciclo parlamentario.

Estaremos probablemente aprobándola en la sesión del día de mañana (hoy), manifestó el diputado, y señaló que la discusión del proyecto marcha conforme a las normativas de la Asamblea Nacional.

Una vez aprobada la propuesta, presentada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y sea convertida en ley, el Tribunal Supremo de Justicia tendrá dos meses para crear los tribunales especializados, explicó.

A finales de marzo último, el primer vicepresidente del PSUV y jefe del oficialista Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, presentó en el Parlamento el proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, el cual quedó aprobado en su primera discusión “con urgencia reglamentaria y por unanimidad”.

La normativa consta de 46 artículos y cuatro capítulos y busca reparar los daños causados al Estado y al pueblo por hechos de corrupción, a través de mecanismos que permitan identificar, localizar y recuperar los bienes mal habidos, explicó Cabello.

Al intervenir, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, señaló que, si no se atiende el tema de la corrupción como un verdadero sistema económico, político y social, no vamos a poder quitarnos ese lastre de la corrupción y de esas “basuras que son las corruptas y los corruptos”.

Aseguró que todos irán presos, estén donde estén, y enunció que con esta ley podremos recuperar y resarcir los daños al erario público y decirle al pueblo de Venezuela que esta vez no se burlaron de nosotros.

Vamos a emprender las acciones necesarias para evitar burlas, vacíos legales, jueces y fiscales corruptos, remarcó.

La semana pasada la Asamblea Nacional propuso un tercer debate de la disposición legal después de aprobar en segunda discusión 19 de los 46 artículos, con el objetivo de revisar de manera exhaustiva el resto del texto.

El diputado Cabello, también presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, informó sobre la consulta pública realizada sobre esta normativa, en la que unas 10 mil personas participaron en los debates y se realizaron mil 200 propuestas.

Añadió que recibieron aportes, además, del Ministerio Público y la Contraloría General de la República.

jha/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.