sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Feria argentina propone debate sobre medios públicos y democracia

Buenos Aires, 4 may (Prensa Latina) La 47 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires propone hoy un variado programa que incluye debates sobre la evolución de los medios públicos de comunicación desde el fin de la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

Durante una conferencia prevista para esta tarde, la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, la de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente, y la gerente general de Contenidos Públicos Jéssica Tritten abordarán el desarrollo y los desafíos de esas instituciones durante cuatro décadas de democracia ininterrumpida.

Además, analizarán el papel del Estado y los efectos de las privatizaciones en el sector.

Por otra parte, será presentado un proyecto para la creación de una Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias.

Asimismo, se rendirá tributo al historiador, escritor, sindicalista y defensor de los derechos humanos Osvaldo Bayer, quien falleció en 2018.

La Feria ofrece también espacios para el acercamiento a las nuevas tecnologías y sus efectos en el proceso creativo y de lectura, así como debates sobre la inteligencia artificial.

Al mismo tiempo, está prevista la presentación de libros sobre la cultura de los pueblos originarios y la temática de la inclusión y aceptación desde la diferencia.

Inaugurada el 27 de abril, la cita cuenta con la participación de alrededor de mil 500 expositores de más de 40 países y se extenderá hasta el 15 de este mes.

jha/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.