sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Uruguay, ruptura de coalición o todos contra el Frente Amplio

Montevideo, 8 may (Prensa Latina) La ministra de Vivienda, Irene Moreira, deberá hoy firmar su renuncia, exigida por el presidente Luis Lacalle Pou, y su partido, Cabildo Abierto (CA), decidirá en esta jornada si continúa en la coalición de gobierno de Uruguay.

Serán momentos de la controversia que hoy tiene en jaque a la alianza que en el Ejecutivo y el Parlamento ha gobernado a Uruguay en la administración del presidente Luis Lacalle Pou.

El mandatario actuó ante lo que consideró práctica criticable de la ministra, quien adjudicó de forma directa una vivienda mediante un programa institucional a una militante de su organización política.

Tal proceder dejó, presuntamente, en evidencia una práctica de política clientelar, sobre lo cual medios de prensa agregan hoy otras adjudicaciones.

Para CA la decisión del mandatario es un ataque a esa organización política.

Lo cierto es que Cabildo Abierto ha sido una piedra en el zapato en la alianza gubernamental, con demandas y posturas que incluso pusieron en entredicho la aprobación de la reforma jubilatoria, la cual finalmente se convirtió en ley.

Para ello el presidente Lacalle Pou hizo concesiones al proyecto original y, en reacción en cadena, el debilitado Partido Colorado sumó resonancia al agregar exigencias que fueron también añadidas a la normativa.

No es secreto que entre el mandatario y el senador Guido Manini, líder de CA, la relación es difícil.

Los cabildantes tienen en puestos del gobierno, incluidos ministros, a más de medio centenar de funcionarios.

Además, el voto de los legisladores de esta agrupación política resulta necesario para que la coalición que respalda a Lacalle Pou tenga mayoría para consumar leyes y se apruebe su Rendición de Cuentas.

La jornada podría ser decisiva para la alianza de gobierno, que hoy exhibe cicatrices y heridas sin sanar.

Pero quizás mande otra vez la divisa de: todos contra el Frente Amplio, el referente de la izquierda uruguaya, quizás ganador neto, por ahora, de estas contradicciones en el oficialismo.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.