El análisis, divulgado en el sitio digital de la publicación especializada TTG, refiere que en el bimestre de enero y febrero de 2023 las pernoctaciones registraron un incremento del 45,5 por ciento respecto a la misma etapa de 2022.
En ese reporte, presentado esta semana por el Istat ante la Comisión de Actividades Productivas de la Cámara de Diputados durante el examen por esa instancia parlamentaria del Plan Estratégico de Turismo, se destaca un crecimiento comparativo de un 70,5 por ciento en las reservaciones de visitantes extranjeros.
Sandro Cruciani, director de Estadísticas Ambientales y Territoriales del mencionado Instituto, dio a conocer que en 2022 el aumento fue del 39,9 por ciento en comparación con el año precedente, aunque con una diferencia de 34 millones de entradas menos respecto a 2019.
En comparación con el resto de los países de la Unión Europea, Italia, con 142 millones de turistas, se ubicó el pasado año en la cuarta posición, con un 14,5 por ciento de las visitas registradas en la región, tras Alemania, Francia y España, que contabilizaron 14,7; 16,3 y 16,6 puntos porcentuales, respectivamente, precisa el estudio. Los actuales estimados del Istat, sobre la base de los resultados hasta ahora, “confirman la recuperación de un sector que es fundamental para la economía de la nación y testimonian que 2023 será realmente el año de la superación de 2019”, según expresó la ministra italiana de Turismo, Daniela Santaché.
npg/ort