lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Diputados ticos discutirán proyecto de ley contra crimen organizado

San José, 15 may (Prensa Latina) Diputados de la Asamblea Legislativa comenzarán hoy la discusión de una reforma a la Ley de Delincuencia Organizada para combatir la ola de criminalidad que enfrenta Costa Rica, con cifra récord de homicidios en 2023.

A finales de abril pasado los legisladores acordaron dar vía rápida al debate de esa iniciativa de modificación de la referida norma a solicitud de los presidentes del Parlamento, Rodrigo Arias, de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre, y de la Sala Penal, Patricia Solano, así como el fiscal general, Carlo Díaz.

El objetivo de darle vía rápida a la discusión parlamentaria de esa reforma legal radica en ampliar los plazos para realizar investigaciones, debates, prisiones preventivas y hasta apelaciones, cuando se trate de este tipo de delincuencia, además de extender el tiempo de deliberación y dictado de la sentencia.

Para Aguirre, ese proyecto de reforma legal posiblemente es la iniciativa más importante en conocimiento de la Asamblea Legislativa en la actualidad, y de aprobarse sería una herramienta clave en la lucha contra la delincuencia organizada y la inseguridad.

La presidenta de la Sala Penal explicó que la sanción de este proyecto permitirá que entre en funcionamiento la jurisdicción organizada contra el crimen, pues -indicó- los plazos de prisión se podrían prolongar para este tipo de investigaciones, la cuales son muy complejas.

En ese sentido, el fiscal general alertó sobre el peligro de que en junio próximo una decena de cabecillas de bandas delictivas podrían quedar en libertad por el vencimiento del tiempo de prisión preventiva, con el consecuente incremento de la violencia en el país.

De ahí que, subrayó Díaz, la reforma es clave porque dará herramientas a nivel procesal como la ampliación de plazos de prisión preventiva, de la suspensión de los juicios, la continuidad de los mismos y para el dictado de las sentencias.

Esta reforma es una de las cinco propuestas legales que buscan combatir la ola de criminalidad que enfrenta Costa Rica, con la cifra récord de más de 230 homicidios en lo corrido de 2023.

En 2022 este país contabilizó 654 asesinatos y una tasa de 12,6 por 100 mil habitantes, ambas también cotas máximas históricas.

En un intento por promover su proyecto de ley de jornadas excepcionales 4×3 (cuatro días de 12 horas de labor por tres de descanso), el Poder Ejecutivo logró que también le dieran vía rápida, pero la semana anterior, la bancada del opositor Partido Liberación Nacional dio marcha atrás y ahora considera que debe analizarse detenidamente.

Por ello, el Ejecutivo anunció que desconvocaría las dos iniciativas, pero ante el amplio rechazo a esa postura, optó por mantener la propuesta relacionada con el crimen organizado, e instalar a partir de hoy mesas de trabajo para análisis y aclaración de dudas con los legisladores durante una semana.

jf/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.