lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fiscalía espera repunte de delitos electorales en Guatemala

mp-emite-ordenes-de-captura-contra-magistrados-titulares-del-tse
Ciudad de Guatemala, 15 may (Prensa Latina) La Fiscalía de Delitos electorales de Guatemala espera a partir de hoy un repunte de casos dada la proximidad del 25 de junio, fecha prevista para definir los principales cargos del país.

Ninguno de los 30 partidos políticos en contienda aparece como presunto falsificador de la firma de afiliados, pero tenemos investigaciones abiertas, declaró a la prensa la jefa de ese ente, Lizbeth Pérez.

Un 80 por ciento de las denuncias remitidas a la fiscalía por las delegaciones departamentales se basan en ese fenómeno, señaló la jueza. Los casos se concentran en los comités Somos Guatemala, Partido de Reconciliación Nacional y Alianza por la Justicia, acotó.

Cualquier delito comicial, subrayó, es serio, ya que su posible acto conlleva “acciones que atentan contra el proceso”, y en consecuencia contra la democracia, remarcó.

La destrucción de propaganda aparece como otro de los temas reportados por algunas agrupaciones políticas desde que comenzó el periodo de campaña. Sin embargo, “vimos muchas quejas en las redes sociales, pero acusaciones concretas solo hay dos”, afirmó la fiscal.

Fechas clave para la recepción de denuncias son el día de las votaciones generales y al siguiente, por lo cual Pérez instó a la población a llevar el sufragio de forma pacífica.

La Fiscalía registró en lo que va del 2023 solo 90 acusaciones por estos delitos, mientras en 2019 mil 600, entre ellas la coacción contra la libertad política, financiamiento, abuso con propósito electoral, atentado contra el transporte de material, fraude del volante y campaña anticipada.

Esta nación centroamericana de poco más de 17 millones de habitantes engloba en su padrón una cifra superior a los 9,3 millones de cara a la definición del nuevo mandatario y vicemandatario, 160 diputados del Congreso, 340 concejos municipales, así como diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El Tribunal Supremo Electoral fijó la segunda vuelta de las votaciones el 20 de agosto, en caso de que ninguna de las fórmulas presidenciales logre el 50 por ciento más una papeleta de las válidas emitidas.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.