La meta es una de las contenidas en la Estrategia nacional para la prevención y control del daño del tabaco hasta 2030, según la cual en ese mismo lapso este indicador entre las mujeres del propio grupo etário debe ser inferior al 1,4 por ciento.
También debe disminuir la exposición pasiva al humo del tabaco en el lugar de trabajo por debajo del 30 por ciento, en restaurantes a menos del 75 por ciento, en bares y cafeterías a menos del 80 por ciento, y en hoteles por debajo del 60 por ciento.
El plan estipula asimismo prevenir el uso del cigarrillo electrónico, las shisha (cachimbas) y otros nuevos productos derivados del tabaco en la comunidad.
La estrategia anti-tabaquismo de Vietnam prevé de igual modo completar mecanismos, políticas y leyes sobre la prevención y control del daño del tabaco, así como ampliar la información, educación y comunicación sobre este tema.
Plantea también reforzar la inspección, supervisión y sanción de violaciones relacionadas con la caución y contención del daño del tabaco, y establecer un plan para aumentar los impuestos sobre productos de este tipo, asegurando que para 2030 su porcentaje esté en línea con las recomendaciones de la OMS.
Según alertó esta semana aquí el jefe del Departamento de Examen y Tratamiento Médico del Ministerio de Salud de Vietnam, Luong Ngoc Khue, esta nación Indochina continúa entre las 15 con mayor número de fumadores varones adultos en el mundo.
La tasa actual de consumo de cigarro entre los hombres vietnamitas disminuyó desde 45,3 en 2015 a 42,3 por ciento en la actualidad, lo cual ayudó al país a evitar la muerte de 280 mil personas por enfermedades relacionadas con el consumo de ese puro, subrayó el especialista.
Al explicar por qué la reducción en la tasa de fumadores no alcanza el objetivo planteado, Ngoc Khue señaló que la razón principal es que el impuesto al tabaco en el país es muy bajo, por lo cual los bajos precios de los cigarrillos aumentan la capacidad de acceder y comprar de los jóvenes y los pobres.
Además de esto, agregó, aparecieron en el mercado productos nuevos y diversificados de cigarrillos electrónicos y calentados que facilitan a muchas personas, especialmente a los jóvenes, el acceso a los mismos.
npg/mpm