lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El turismo extranjero retorna a Siria (+Fotos)

siria-turismo
Damasco, 30 may (Prensa Latina) Grupos de turistas de diferentes nacionalidades llegan a Siria para visitar los sitios arqueológicos e históricos en esta nación árabe, lo que constituye una recuperación de este sector, según informaron hoy medios de prensa aquí.

En este sentido, varios turistas procedentes de varios países europeos, incluidos los Países Bajos y Reino Unido, visitaron las ruinas de la antigua ciudad de Palmira en el desierto sirio y considerada patrimonio de la humanidad.

Los visitantes vieron con sus propios ojos la destrucción de los monumentos arquitectónicos y las instalaciones turísticas de la ciudad por los terroristas antes de su liberación a manos del ejército en 2016.

turismo-siria

Por otro lado, al menos cuatro grupos de turistas de Malasia, China y Australia estuvieron en la ciudad de Bosra al-Sham, en el sur del país, considerada también patrimonio de la humanidad por sus valiosos monumentos históricos.

Algunos de los visitantes manifestaron a la prensa estar sorprendidos por la seguridad y tranquilidad que vive el país y por su milenario patrimonio cultural que merece ser visitado por todos.

turismosiria

En recientes declaraciones, el ministro sirio de Turismo, Mohammad Rami Martini, estimó que el número de visitantes al país durante este año podría llegar a unos 2,5 millones, incluidos unos 700 mil turistas.

La cifra aumenta constantemente y los expatriados sirios son los primeros con que contamos para la próxima temporada, dijo el titular.

turismo-en-siria

En 2010, el año anterior al comienzo de la guerra, el país recibió ocho millones 500 mil visitantes, y este sector aportaba unos ingresos que constituyeron el 9,0 por ciento del Producto Interno Bruto, pero después la afluencia de turistas cayó un 98 por ciento.

Según cifras difundidas por varios medios de prensa las pérdidas del sector ascendieron a miles de millones de dólares, mientras mil 500 instalaciones salieron de servicio, 403 sitios de interés turístico fueron destruidos y más de 260 mil trabajadores quedaron sin trabajo.

ro/fm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.